jueves 23 de enero de 2025
Presenta serio déficit

OSEP necesita $200 millones por mes de aportes del Ejecutivo para gastos

La nueva directora de la obra social, dio cuenta de los problemas con los que se encontró al asumir el cargo.

María Fernanda Gómez, directora de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), dio a conocer que se encuentra agilizando soluciones a diversos inconvenientes que detectó al ingresar a la gestión, además de explicar que es mayor el monto del dinero que egresa del que ingresa a la entidad y, que el Ejecutivo Provincial asiste con 200 millones de pesos a OSEP para que puedan cumplir con todos los compromisos asumidos.

En una conferencia de prensa realizada ayer por la mañana, precisó que con la pandemia hubo derivaciones que estaban contenidas y ahora los afiliados comenzaron a viajar, siendo un problema a resolver las plazas hoteleras.

“El alojamiento de los pacientes es un tema crítico que estamos trabajando en resolverlo, como sabemos, estamos saliendo de pandemia, donde hubo una demanda contenida, se están autorizando las derivaciones justificadas y aun así ha crecido la demanda. Tuvimos 500 derivaciones en un mes, las plazas están cubiertas y la demanda ha generado un colapso, estamos trabajando con otros hoteles para solucionarlo", indicó.

En ese sentido, señaló que la idea es que los afiliados que viajen, "se puedan ir sabiendo que cuentan o no con una plaza, lo habitual es informar a lo afiliados que se van que están sujetos a disponibilidad pueden pagarlo y solicitar el reintegro, pero como no pueden afrontar los costos, estamos trabajando para que se vayan con la plaza reservada”, informó la directora de OSEP.

Deudas

Sobre la deuda que encontró en la Obra Social, dijo que trabajan para agilizar los pagos a los prestadores, quienes esperan los mismos hace meses.

“Estamos trabajando para sacar los pagos a los prestadores, queremos trabajar en achicar el plazo de pago, ellos presentan la facturación, esos plazos se están alargando pero la idea es respetar los convenios teniendo en cuenta que tienen el 90% de los honorarios a través de esta obra social, buscamos ponernos al día”, resaltó.

Sobre los odontólogos, anunció que acondicionan un lugar donde los afiliados puedan concurrir a realizar las autorizaciones odontológicas, como una manera de allanar el trámite a los afiliados. De igual modo, explicó que trabajan con las maestras integradoras y que ya mantuvo una reunión con los padres de los niños que asisten, ya que son quienes realizaron el compromiso de abonar las prestaciones.

Sobre el déficit que afronta la Obra Social, Gómez indicó que por el momento no hay modo de incrementar los ingresos, pero sí aumentan los egresos, siendo uno de los motivos el incremento a prestadores y la inflación. “Tenemos un déficit y el Poder Ejecutivo nos está financiando, aproximadamente son 200 millones de pesos mensuales, nosotros recibimos mejoras pero la trasladamos de manera íntegra hacia los prestadores, porque se aumentó los aranceles, entonces no podemos incrementar los ingresos pero sí los egresos nos sobrepasan, por allí viene el déficit”, remarcó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar