sábado 11 de octubre de 2025
"De mujer a mujer: me comprometo"

OSEP lanza una nueva iniciativa por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

La propuesta invita a empleadas y afiliadas de la obra social a intercambiar mensajes anónimos de cuidado, prevención y aliento.

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) llevará a cabo la actividad “De Mujer a Mujer: Me Comprometo”, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. El evento tendrá lugar en la Casa Central de la Obra Social desde este lunes 13 al viernes 17 de octubre.

La iniciativa propone generar un espacio de encuentro entre empleadas y afiliadas de OSEP, mediante una acción que combina prevención, cuidado mutuo y mensajes de aliento en una experiencia colectiva.

En este sentido, se informa que durante toda la semana se instalará un buzón rosa en el hall de ingreso de la Casa Central de la Obra Social, donde se entregarán tarjetas especiales para que cada mujer pueda escribir un mensaje anónimo a otra mujer. Esos mensajes serán intercambiados en un gesto de apoyo mutuo.

La finalidad de esta iniciativa es que el viernes 17 de octubre, todos los mensajes sean expuestos en un atril en forma de corazón, como símbolo de la red de cuidado y acompañamiento que une a estas mujeres. Cabe destacar que el objetivo es fortalecer la conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama, al mismo tiempo que se construyen lazos de solidaridad y compromiso entre mujeres.

Controles gratuitos en el mes del cáncer de mama

Por otra parte, cabe resaltar que desde el 1° de octubre se encuentra vigente la campaña Octubre Rosa 2025, a través de la cual las afiliadas de 40 años o más que aún no realizaron su chequeo anual, pueden acceder sin cargo y sin prescripción a una mamografía digital, una consulta médica posterior y, en caso de indicación médica, a una ecografía mamaria. Las mujeres que quieran contar con el beneficio podrán hacerlo hasta el 31 de octubre.

En este caso, las órdenes gratuitas deben retirarse en Casa Central, delegaciones del interior o en el centro de salud donde se realicen las prácticas. Además, es el segundo año consecutivo en el que la delegación de Córdoba se suma a esta iniciativa, de modo que más afiliadas puedan acceder a los controles gratuitos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar