El exfutbolista Maximiliano Artero brindará este viernes a las 20 una charla motivacional en el Cine Teatro de Valle Viejo, en un encuentro abierto al público cuya entrada consistirá en un alimento no perecedero que será destinado al Hogar Escuela.
El exfutbolista, que quedó con una lesión medular tras un accidente en 2024, brindará una charla sobre resiliencia y transformación personal.
El exfutbolista Maximiliano Artero brindará este viernes a las 20 una charla motivacional en el Cine Teatro de Valle Viejo, en un encuentro abierto al público cuya entrada consistirá en un alimento no perecedero que será destinado al Hogar Escuela.
Artero, quien sufrió en junio de 2024 un grave accidente que le provocó una lesión medular entre las vértebras T2 y T4, compartirá su experiencia de resiliencia y transformación personal. “Fue un milagro estar vivo. Hoy trato de dar ese mensaje: estar vivo es una bendición”, expresó durante una entrevista con Mañana Central de Ancasti Streaming.
El deportista contó que el proceso después del accidente fue largo y difícil, pero que encontró sostén en la fe, su familia y el acompañamiento de la comunidad. “Siempre se puede salir adelante, a pesar de los miedos o de cualquier problema. Lo importante es tratar de ver lo que tengo y no lo que perdí”, reflexionó.
La iniciativa surge del trabajo conjunto con el diputado Damián Brizuela, quien impulsó la propuesta solidaria del evento. Artero destacó que el encuentro busca ofrecer una mirada positiva ante situaciones adversas y transmitir la importancia de valorar la vida cotidiana. “Cada segundo es importante. A mí me cambió la vida en un segundo. Por eso digo: disfrutá a tus seres queridos, abrazalos, decí que los amás”, afirmó.
“Motivación que transforma” está dirigida a todas las personas que estén atravesando momentos difíciles o que busquen herramientas para fortalecer sus procesos personales. Artero invitó a la comunidad a participar y aportar a la campaña solidaria: “Están todos invitados. Llegó el momento; antes tenía que salir a la cancha, y ahora estoy acá”.