La propuesta fusiona arte, ciencia y diseño para experimentar con biomateriales y técnicas textiles modernas. Se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre.
Este viernes 28 y sábado 29 de noviembre, a partir de las 9, Catamarca será sede del primer Taller de Biohilos y Crochet, una experiencia formativa pionera en la provincia que combina arte, ciencia, diseño e investigación con el objetivo de acercar al público a los biomateriales emergentes que están revolucionando la industria textil en todo el mundo.
La propuesta, dirigida a artesanos, artistas, diseñadores, investigadores, estudiantes y personas interesadas en la innovación y la sustentabilidad, se llevará a cabo en el Museo Provincial de Bellas Artes “Laureano Brizuela”, constando de dos encuentros intensivos donde los asistentes podrán explorar técnicas creativas y sostenibles.
En la primera jornada, los participantes recibirán contenidos introductorios y experimentarán con la elaboración de biohilos, fibras creadas a partir de bioplásticos utilizando técnicas derivadas de la cocina molecular y materiales como el alginato de sodio. En el segundo encuentro, se evaluará la resistencia y comportamiento de estos hilos a través de diversas técnicas textiles, como el crochet y otros métodos de tejido contemporáneo.
Datos clave del taller:
Fechas: Viernes 28 y sábado 29 de noviembre de 2025
Horario: Desde las 9:00 hs
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes “Laureano Brizuela” (San Martín 316)
Duración: 2 encuentros de 3 horas
Modalidad: Presencial, grupal y práctica
Valor: ARS $35.000 (incluye todos los materiales)
* Cupos limitados
La actividad se enmarca en una tendencia global que promueve moda ética y sustentable, y representa una oportunidad única en la provincia para experimentar con materiales del futuro.