miércoles 19 de noviembre de 2025
El 20 de noviembre

Valle Viejo será sede de la charla "El Genocidio como Construcción Social"

La charla propone un análisis crítico sobre los procesos que originaron distintas formas de violencia y exclusión.

El Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores y la Fundación Universitaria Popular de Escobar (FUPE) anunciaron la realización de la charla magistral “El Genocidio como Construcción Social”, una propuesta orientada a generar un espacio de reflexión sobre los procesos históricos y sociales que dieron origen a distintas formas de violencia y exclusión en el país y en el mundo.

La actividad se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre, a las 20.30, en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores, ubicado en Joaquín de Acuña 995, en Valle Viejo. Según informaron los organizadores, el encuentro busca ofrecer herramientas para comprender el pasado y aportar a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

El expositor será el Dr. Gustavo Sacha Kun Sabó, antropólogo, docente e investigador, presidente y rector de la FUPE y miembro honorario de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Con una extensa trayectoria académica, el especialista es Licenciado en Ciencias Sociales, Especialista en Derechos Humanos por FLACSO y Magister en Antropología y Salud, con trabajos vinculados a salud comunitaria, medio ambiente y desarrollo social.

La coordinación estará a cargo de Nicolás Jesús Monje, profesor de Historia, vicerrector de la FUPE y militante por los Derechos Humanos.

Durante la charla se abordará el génesis social e ideológico de los genocidios, como fenómenos construidos a lo largo de la historia, y se abrirá un espacio de análisis y debate para la comunidad de Valle Viejo. La actividad es organizada por el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores y la FUPE, con el acompañamiento del municipio de Valle Viejo.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar