Más de 50 estudiantes secundarios participaron de una jornada taller en Humanidades
La actividad reunió a estudiantes de 6.º año y del Profesorado en Letras en un taller de análisis literario, actividades lúdicas y una visita guiada por Humanidades.
Organizada por las cátedras Literatura Española II e Historia del Arte, asignaturas que se imparten en el Profesorado en Letras, se desarrolló el pasado martes 14 de octubre una jornada taller denominada “Propuesta Intercátedra de Vinculación entre la cultura española contemporánea, la Escuela Media y la Universidad”.
El encuentro, al que fueron invitados los estudiantes de 6° año de las Escuelas N° 76 “Dr. María Alfonso de la Vega” y N° 93, ambas de la ciudad Capital, se realizó en la Sala de Conferencias de la Facultad de Humanidades. Asistieron casi 50 estudiantes de Nivel Medio, quienes estuvieron acompañados por sus docentes tutoras. Las profesoras Cristina Aranda y Tomasa del Valle Quiroga coordinaron el grupo de estudiantes de la Escuela 76; la profesora Gabriela Alejandra Zurita tuvo a su cargo a los estudiantes de la Escuela 93.
La jornada de trabajo, que se inscribe en un proyecto de vinculación entre el Profesorado en Letras y la Escuela Media, tuvo como objetivo primario acercar a los estudiantes, que están próximos a egresar, a la vida universitaria. Por ello, el encuentro tuvo tres momentos: una actividad lúdica, que sirvió para abrir la jornada y romper la timidez de los visitantes; un taller de análisis de textos literarios y de pinturas y, finalmente, una visita guiada por las instalaciones de la Facultad, antes de lo cual todos los asistentes compartieron la merienda. Este tipo de actividades que propone el Departamento Letras de la Facultad de Humanidades se viene realizando desde hace algunos años y tiene el propósito de sostenerse y replicarse en los años próximos. "Es parte de la muestra de la oferta académica de grado de la Facultad, específicamente aquella relacionada con docencia e investigación en el campo de las Letras, esto es, de la Lengua y de la Literatura", explicaron.
Si bien todo el proyecto estuvo coordinado por los docentes universitarios, fueron los estudiantes de 2° año de la carrera Profesorado en Letras quienes se pusieron al frente de las tareas previstas, desde la recepción de sus pares en la entrada principal de la Facultad hasta la realización del taller, con todas las acciones que esta actividad implicó. Además, los docentes de la UNCa. prepararon una breve antología de textos que fue entregada con antelación a las tutoras de las escuelas invitadas, de modo que los alumnos pudiesen leer y discutir los textos en sus propias instituciones educativas. "Los resultados del taller serán insumos que servirán para revisar la práctica docente en las aulas universitarias y pensar nuevas estrategias para su mejor implementación", comentaron.