jueves 14 de agosto de 2025
Mundial Junior de Agua, en Estocolmo

Mañana vence el plazo para votar por el proyecto catamarqueño

Hasta el 15 de este mes se puede votar por el proyecto de los tres jóvenes de Belén Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leopoldo Gómez, que ganaron meses atrás el Premio Argentino Junior del Agua en la ciudad de Buenos Aires, y ahora representan a Argentina en el prestigioso premio Mundial Junior del Agua en Estocolmo, Suecia.

Los jóvenes consiguieron el dinero necesario para cubrir los gastos de viaje y estadía gracias al Gobierno de Catamarca, asegurando que los tres puedan asistir y representar al país en el escenario mundial, pero la decisión final está en manos de la gente, que será la encargada de definir con su voto los proyectos ganadores.

Su innovador “sistema circular de reutilización y purificación de agua” no sólo busca dar solución a graves problemas hídricos, sino que ahora necesita del apoyo de todo el país a través de un voto online.

Los interesados en aportar con su voto deben ingresar a la web oficial del evento (https://stockholmwaterfoundation.org/stockholm-junior-water-prize/community/vote/#slide12584) y elegir el proyecto de los jóvenes catamarqueños. Si bien la página está en inglés puede ser traducida al castellano fácilmente.

Para poder identificarlo, el proyecto de los chicos catamarqueños se llama oficialmente “Circular Water Reuse and Purification System”.

El proyecto

Se trata de un sistema circular de purificación y reutilización de aguas grises de la cocina, con el objetivo de reducir el consumo y potabilizarla para reutilizarla en el hogar a través de un proceso que incluye filtración, electrocoagulación, desinfección con luz ultravioleta y automatización con Arduino.

“Con nuestro sistema calculamos que conseguiríamos pasar de un consumo de más de mil millones de litros de agua al año a un consumo de menos de 180 millones solo en nuestra ciudad. Se trata de un 83,3% menos" explicaron en su momento.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar