jueves 14 de agosto de 2025
Oscar Arellano

"La sociedad está inmersa en un dilema de Kirchnerismo o La Libertad Avanza y eso es una trampa"

A un paso de las elecciones legislativas, el rector de la UNCA manifestó su mirada en el contexto político que se vive en la provincia.

Oscar Arellano, rector de la Universidad Nacional de Catamarca, analizó en el programa Tiempo Real, la situación política de la provincia, en el marco del esperado cierre de listas de las próximas elecciones legislativas. "Yo creo que hay que esperar hasta el domingo en la cuestión definitiva de las listas a ver cómo queda, porque hasta acá son todas especulaciones", aseguró.

En este sentido, Arellano reflexionó: "Creo que hoy la sociedad está inmersa en un dilema muy fuerte que de la cual creo importante que salga ese dilema, porque el dilema hoy es Kirchnerismo o La Libertad Avanza y eso es una trampa porque realmente impide cualquier discusión seria y responsable", subrayó. Además remarcó las ofensas que se generan entre los partidos: "El tema de los extremos, de que son chorros y otros son tal cosa, estos mensajes que no permiten ningún debate ni discusión, me parece un problema".

A su vez, dio su perspectiva en cómo se plantea hoy el país: "Lo que yo veo es que hay gente que odia al Kirchnerismo y que no es que esté de acuerdo con las políticas del Gobierno nacional, pero lo va a votar porque odia al Kirchnerismo, y hay gente que odia al Gobierno nacional hoy y a la Libertad Avanza y lo votaría al Kirchnerismo por odio".

Arellano habló de la economía local y nacional y se refirió al déficit cero: "Yo estoy totalmente de acuerdo, es importante no gastar más de lo que ingresa, hoy en la realidad está pasando que la gente se está endeudando con la tarjeta y no puede pagarla, resuelve un problema hoy pero profundiza el problema mañana y cuando no pueda pagar la tarjeta y con todo lo interés, si no tiene algo algún bien para vender y para equilibrar va a ser muy serio. De la misma manera en la economía nacional el déficit cero es muy importante", analizó Arellano.

Sobre la misma linea, el rector se pronunció sobre las retenciones: "Cuando le quitas las retenciones a la minería que es extractiva y son grandes empresas y que y que realmente nadie puede discutir que hacen pingües ganancias y que disminuyó a cero las retenciones, o cuando reducís las retenciones al agro o cuando generás a grandes inversores un RIGI, vos estás reduciendo tus ingresos, dándoles esos ingresos al gran capital, cuando estás planchando el dólar, haciendo que hagan pingües ganancias los bancos, por el lado de los ingresos estás privilegiando a los que más tienen y por el lado de los egresos estás quitando a los que menos tienen, entonces hay que desmenuzar los detalles de cómo se componen mis ingresos", señaló.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar