Diputados aprobaron la nueva Ley de Regulación de Alojamientos Turísticos en Catamarca
La iniciativa, impulsada por Natalia Ponferrada, establece el marco legal para la habilitación, clasificación, categorización, inscripción, control y sanción de los establecimientos turísticos.
La Cámara de Diputados dio sanción definitiva a la Ley que regula la prestación del servicio de alojamiento turístico en todo el territorio provincial, iniciativa impulsada por la diputada Natalia Ponferrada. La norma establece el marco legal para la habilitación, clasificación, categorización, inscripción, control y sanción de los establecimientos que brindan alojamiento turístico, incorporando criterios de sostenibilidad, calidad y transparencia. Asimismo, fomenta la participación de los sectores público y privado en el desarrollo de la actividad, resguardando el entorno natural, paisajístico y cultural de la provincia.
“Este proyecto prevé clasificaciones y categorías de alojamientos que no estaban previstos y que se adaptan a las nuevas demandas tanto nacionales como internacionales, genera nuevas modalidades como las posadas, el hotel boutique, alojamientos rurales, bed and breaksfast, campings, casas de familia, entre otros tipos de alojamientos que no figuran en la normativa actual por lo tanto aquellos empresarios o emprendedores que llevan adelante este tipo de propuestas quedan al margen de la normativa vigente”, manifestó Ponferrada.
Entre sus principios rectores, la ley promueve estándares acordes a la realidad del mercado, impulsa el desarrollo sustentable, protege los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de viaje y garantiza la accesibilidad para personas con discapacidad. También prevé la creación de un Consejo Asesor de Alojamientos Turísticos que funcionará como órgano consultivo que se convierte en una gran herramienta entendiendo el dinamismo del sector turístico, porque permitirá a futuro contemplar nuevas modalidades o nuevas formas de contratación de los servicios turísticos que puedan surgir de aquí en más.
“Es una ley que viene a saldar una gran deuda con la actividad turística en la provincia porque Catamarca tiene un decreto, el N° 1199, que tiene 45 años, estamos totalmente desactualizados y es una de las provincias que se rige con una normativa de mayor antigua en el país, por eso es indispensable esta actualización”, destacó la legisladora en la defensa del proyecto.