En un fin de semana largo, donde la afluencia de turistas es masiva en toda la región, vecinos y comerciantes de la localidad de Fiambalá se vieron perjudicados por el mal funcionamiento del servicio de telefonía celular 4G.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En un fin de semana largo, donde la afluencia de turistas es masiva en toda la región, vecinos y comerciantes de la localidad de Fiambalá se vieron perjudicados por el mal funcionamiento del servicio de telefonía celular 4G.
A raíz de sucesivos cortes de energía eléctrica, la telefonía celular 4G e internet dejó de funcionar de manera normal, motivo por el cual Banco Nación, cajeros automáticos, posnet en comercios, empresas radicadas en la zona que dependen del uso de internet están siendo gravemente afectados. A este reclamo, se suma además el sector comercial, gastronómico, alojamientos y estaciones de servicio que no pueden cobrar mediante tarjetas de crédito o débito.
Vecinos del lugar manifestaron su descontento con la única empresa que provee el servicio 4G e internet en Fiambalá, "brindan un muy mal servicio y de altos costos", dijeron. A su vez, lamentaron que otras compañías que ofrecen este tipo de conectividad no inviertan en el lugar, "es una de las pocas ciudades del interior provincial con mayor desarrollo industrial, laboral, turístico y comercial. Con el alto índice de crecimiento, que todavía se continúe con un servicio arcaico de telefonía celular deja a Fiambalá muy lejos de los lugares desarrollados tecnológicamente", expresaron visiblemente molestos vecinos y comerciantes.
“Nos dicen que pronto llegará la fibra óptica a Fiambalá, pero la obra avanza a paso de tortuga”, dijeron muchos de los afectados.
Fuente: Multimedios Abaucán