viernes 14 de noviembre de 2025
Actividades académicas

La UNCA realizó la XI edición de las jornadas estudiantiles de ciencia e investigación

La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas concretó una nueva edición de sus jornadas estudiantiles, con presentaciones de becarios y proyectos de cátedra.

La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) llevó a cabo la décima primera edición de las jornadas estudiantiles impulsadas por la Secretaría de Investigación, un espacio destinado a que los jóvenes presenten resultados y producciones vinculadas con proyectos científicos, desarrollo tecnológico, emprendedorismo e innovación.

La ceremonia de apertura fue encabezada por la vicedecana, Martha Cañas, junto a la secretaria de Investigación, Sofía Gómez, y contó con la presencia de secretarios, directores de departamento, docentes investigadores, estudiantes y personal nodocente.

Durante su intervención, Gómez destacó que las jornadas permiten “poner en valor el trabajo de los becarios del programa de becas de Investigación para Estudiantes”, así como también los proyectos elaborados por alumnos que no forman parte de becas formales pero trabajan en equipos de investigación. Subrayó además “el esfuerzo de los estudiantes” y el acompañamiento de los docentes investigadores.

La secretaria remarcó que investigar en la universidad “es muy importante”, dado que una idea inicial puede derivar en desarrollos mayores, y alentó a los estudiantes a continuar indagando: “Nunca duden de adónde me puede llevar este proceso de investigación”. Celebró, además, la participación de jóvenes que aún no integran equipos o becas, pero se interesan por conocer el trabajo científico.

Por su parte, la vicedecana Cañas definió el programa de actividades como “muy equilibrado”, con representación de todos los departamentos de la Facultad. Señaló que participar en proyectos implica incorporarse a “un nuevo ambiente de aprendizaje” y desarrollar capacidades clave para el futuro profesional, como la claridad para sintetizar trabajos extensos, la autogestión y habilidades vinculadas a las competencias académicas.

Según los organizadores, la jornada exhibió inspiración, creatividad y talento por parte de los estudiantes, quienes mostraron la creciente vocación por la ciencia y la investigación dentro de la unidad académica.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar