La Capital se posiciona como destino turístico inteligente en la Feria Internacional de Turismo
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realiza hasta mañana en el predio la Rural de la ciudad de Buenos Aires, la Municipalidad de la Capital participó en numerosas disertaciones y reuniones mostrando los avances que se viene realizando, especialmente, en dos de las metas fijadas para el presente año: la implementación de tecnología para transformarla en destino turístico inteligente (DTI) y el desafío de posicionarla como el lugar elegido para el turismo de reuniones.
En representación de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, el Director de Turismo Gustavo Yurquina, la Administradora de Promoción Turística, Antonella Rubio junto al equipo de informantes turísticos, fueron los encargados de mostrar, dialogar y compartir ante turistas, agencias de viajes, funcionarios, empresarios y público en general, los últimos avances aplicados en la ciudad basados en el nuevo enfoque de los DTI que no solo busca mejorar la experiencia del visitante sino también asegurar un desarrollo sostenible que beneficie tanto a residentes como a turistas.
En este sentido, cabe recordar que la Capital de Catamarca recibió a finales del año pasado una distinción como modelo piloto DTI de la Red Iberoamericana Destinos Turísticos Inteligentes. “Se trató de dar a conocer principalmente las distintas herramientas tecnológicas en las que se vienen trabajando y que ayudan a mostrar de manera innovadora los atractivos de la Capital. Hemos generando diferentes encuentros con las entidades para seguir trabajando en distintas cuestiones vinculadas a la innovación, a la tecnología y a la sostenibilidad” señaló Antonella Rubio tras agregar que se buscó generar alianzas y lazos con distintos municipios.
Asimismo, la funcionaria informó que mañana participará de una disertación referida al programa “Promover Turismo”, que busca mejorar la infraestructura tecnológica, la promoción y la comunicación digital de municipios del país, a fin de conseguir financiamiento para capitalizar las potencialidades turísticas de la Capital .
En la tarde de hoy, los representantes de Turismo Capital, mantuvieron una reunión en el marco de la alianza estratégica "Capitales del Norte" para coordinar acciones vinculadas a los productos y a la promoción turística de las ciudades involucradas, para lo que resta del año en curso y el próximo. Por su parte, el director Gustavo Yurquina adelantó que mantuvo un encuentro con el Subsecretario de Turismo del municipio de la Ciudad de Córdoba y representantes de la comuna de Fray Mamerto Esquiú a fin de consensuar el desarrollo de un trabajo conjunto para potenciar el turismo religioso relacionado con el beato.
Además, informó que en la jornada de mañana mantendrá reuniones con la Directora Ejecutiva de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), Fernanda Rodríguez para solicitar futuras capacitaciones de la Escuela de Negocios de dicha institución en la Capital catamarqueña.