lunes 4 de agosto de 2025
Intervención en Laguna Blanca

Johana Carrizo: "Una de las prioridades ha sido la contención emocional"

La ministra detalló el trabajo del COE en la zona afectada por el temporal, respondió críticas por OSEP y habló sobre las auditorías a clínicas del interior.

En la mañana de hoy, la ministra de Salud, Johana Carrizo, brindó una entrevista telefónica al programa Tiempo Real de Ancasti Streaming en la que se refirió al impacto del asolador temporal en Laguna Blanca, las denuncias de la oposición por OSEP y la situación de las clínicas privadas en el interior. Respecto a la situación en localidad puneña, Carrizo describió que la magnitud del fenómeno fue "sorprendente" incluso para la propia comunidad. "Los vecinos dijeron que nunca había ocurrido un evento de esta naturaleza. Afortunadamente, no tuvimos víctimas fatales ni heridos de gravedad", remarcó.

La ministra explicó que, tras una primera etapa de diagnóstico y contención, ahora el foco del trabajo está puesto en el abordaje emocional de la población afectada. "Todos han sido damnificados en cuanto a su vivienda o a su condición de vida", indicó y luego desarrolló "por eso, a partir de mañana, el equipo de salud mental va a acompañar a toda la comunidad". "Una de las prioridades ha sido justamente la contención emocional", expresó. Por otro lado, respondió a las consultas respecto a la conformación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que coordina la intervención en la zona. "El COE está compuesto por personal del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, quienes por protocolo lideran el grupo en casos de catástrofe. También participa el Ministerio de Desarrollo Social, que brinda asistencia en abrigo y alimentos, y por supuesto el Ministerio de Salud con sus referentes. Por otro lado, el municipio y la comunidad también forman parte activa", detalló y, al mismo tiempo, remarcó que Laguna Blanca cuenta con un equipo de Salud el cual informó e intervino antes de la llegada del Comité.

Sobre las clínicas del interior

Carrizo también fue consultada por las quejas por el estado de algunas clínicas privadas en el interior provincial, especialmente en Santa María. Al respecto, explicó que ya han intervenido en la situación: "Nosotros como ministerio tenemos la obligatoriedad de fiscalizar todos los estamentos sanitarios tanto públicos como privados. Ellos cuentan con una habilitación --la cual se vence a fines de este año--, pero, a pesar de eso, realizamos auditorías para regularizar algunas situaciones, que no fueron tan graves como para ameritar una suspensión", indicó.

Denuncias por OSEP

Consultada por las denuncias que la oposición realizó en relación a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), la ministra consideró que muchas de las críticas carecen de fundamento. "Por ahí se dicen cosas que no son como las mencionan. Un agente afirmó que había demoras en los pagos, pero los pagos se hicieron en tiempo y forma. Lo que ocurre es que una vez realizada la transferencia, cada colegio profesional se encarga de distribuir los fondos a sus colegiados", explicó. "Seguramente en estos meses que nos quedan de época electoral [las críticas] van a ser muy cotidianas, lo que no quita que nosotros sigamos trabajando con la normativa vigente y transparentando todo lo que se hace", concluyó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar