Ingreso universitario: la UNCA acompaña a jóvenes de escuelas rurales
La UNCA firmó un convenio marco y un convenio específico de colaboración con la Asociación Civil Minkai para el Trabajo Solidario, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a jóvenes de escuelas rurales y promover su acceso a la educación superior. La Asociación trabaja en las localidades de Fuerte Quemado y Famatanca –San María- con estudiantes que asisten a escuelas rurales.
En ese marco, en la mañana de hoy, el rector Ing. Oscar Arellano recibió a los estudiantes y a sus docentes, les dio la bienvenida, dialogó con ellos, escuchó sus experiencias y les brindó consejos sobre la vida universitaria. Del encuentro participaron además la secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Dra. Viviana Quiroga, junto a representantes de la asociación, entre ellos Florencia López, licenciada en Trabajo Social e integrante del equipo de Minkai.
López explicó que la organización trabaja en comunidades rurales de Fuerte Quemado y Famatanca, acompañando las trayectorias educativas de jóvenes en situación de vulnerabilidad. “El objetivo de este viaje es que los egresados —seis en total, cuatro de Famatanca y dos de Fuerte Quemado— puedan conocer la vida universitaria y la ciudad. Para muchos de ellos es el primer viaje fuera de su departamento”, comentó.
La profesional destacó además el impacto del encuentro: “Ellos veían la universidad como una posibilidad muy lejana, pero al conocer la ciudad, las ofertas educativas y las experiencias, pudieron imaginarse como futuros estudiantes. Esto los motiva y también enriquece a nuestras comunidades, porque compartirán sus vivencias con otros jóvenes”.
Por su parte, Viviana Quiroga subrayó la importancia del acuerdo: “El objetivo principal es trabajar de manera colaborativa para ayudar a jóvenes vulnerables del interior profundo de nuestra provincia, acercándoles información, orientación vocacional y apoyo en el proceso de ingreso a la universidad. Sabemos que la educación es la herramienta fundamental para el progreso personal, colectivo y de los pueblos”.