martes 4 de noviembre de 2025
Representación

Gonzalo Salerno participó en el I Congreso Iberoamericano de Criminología y Criminalística en Ecuador

El profesor de la Facultad de Derecho representó a la UNCa en este prestigioso encuentro académico internacional, donde brindó la conferencia inaugural.

El docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, Gonzalo Salerno, participó como ponente invitado en el I Congreso Iberoamericano de Criminología y Criminalística: “Construyendo Ciudades de Paz”, que se desarrolló del 28 al 30 de octubre en la ciudad de Azogues, Ecuador.

En la apertura del encuentro, Salerno tuvo a su cargo la conferencia inaugural, titulada “Desigualdades y criminalidad. La protección constitucional y convencional de la Igualdad y No Discriminación. Reflexiones y desafíos”, donde abordó las implicancias jurídicas y sociales de las brechas estructurales que inciden en la criminalidad. Durante su exposición, destacó la importancia de la evolución del derecho a la igualdad ante la ley, su dimensión social y estructural, y el rol de las garantías constitucionales como pilares de una sociedad más justa y equitativa.

El Congreso, organizado por la Universidad Católica de Cuenca a través de su Carrera de Criminología y Ciencias Forenses, reunió a reconocidos especialistas y académicos de distintos países de Iberoamérica, quienes debatieron sobre los desafíos contemporáneos de la criminología, la criminalística y la construcción de comunidades más seguras y pacíficas.

Reconocimiento académico

En el marco de su visita, el Dr. Salerno fue invitado a participar del acto conmemorativo por los 20 años de egreso de la promoción 2005 de la Licenciatura en Economía de la Universidad de Cuenca, ocasión en la que recibió un reconocimiento especial “por su valioso liderazgo, compromiso académico y ejemplo inspirador brindado a la promoción 2005 de Economía en el Curso de Graduación en la Universidad Nacional de Catamarca”.

Cabe recordar que en el año 2005, 42 estudiantes de la Licenciatura en Economía de la Universidad de Cuenca realizaron en la UNCA un curso de formación disciplinar de graduación (último requisito curricular para obtener su título), coordinado y organizado por Salerno junto a autoridades de ambas universidades, en el marco de un programa de internacionalización académica que fortaleció los lazos institucionales entre ambas casas de estudio.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar