martes 6 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Los ingresos superaron los 223 millones de pesos

Fuerte impacto económico por el fin de semana largo en Catamarca

El promedio de ocupación fue mayor en el interior con lugares como Antofagasta y Fiambalá.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Desde el Ministerio de Turismo se dio a conocer que el último fin de semana largo del año, signado por las manifestaciones de devoción a la Virgen del Valle, tuvo un importante movimiento turístico en distintas regiones de Catamarca, con epicentro en el Valle Central.

Según información de la Policía de la Provincia, entre el jueves 1 y el jueves 8 de diciembre, ingresaron a la Capital provincial 140 mil personas, en su mayoría para rendir su homenaje a la Virgen del Valle, cuya procesión convocó a una verdadera multitud en el Parque Adán Quiroga.

En este sentido, es bueno resaltar que se superó en casi 35 mil personas a las que nos visitaron el año 2021, que rondó los 104 mil visitantes.

La ocupación hotelera promedio fue del 67%. En zonas alcanzó el 100%

La ocupación hotelera promedio en la provincia, según el relevamiento realizado por la dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte fue del 67%, con municipios como Valle Viejo, Paclín, El Alto, El Rodeo y Huillapima que alcanzaron el 100%.

La Puerta registró un nivel de ocupación hotelera del 90%, Fray Mamerto Esquiú del 80%, Santa Rosa del 78% y Las Juntas del 75%.

El oeste provincial también formó parte de las preferencias de los turistas. Antofagasta de la Sierra y Andalgalá tuvieron un 90% de alojamientos ocupados, Fiambalá y Pomán, un 80% y Belén un 78%.

En este fin de semana largo, hubo un promedio de 2,5 noches de estadía y un total de 24.768,36 pernoctes registrados. Ese número, multiplicado por el gasto diario promedio -establecido en $9.018- arroja un impacto económico de $223.361.070, que se distribuye a lo largo de toda la cadena de valor del turismo.

"Estamos cerrando un 2022 histórico en materia turística, dónde logramos despertar el interés de muchos argentinos y argentinas por visitar Catamarca. Haber tenido todos los fines de semana largos del año buenos niveles de ocupación hotelera demuestra que debemos afianzar este camino para lograr que Catamarca sea turismo todo el año", señaló el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, quien además se mostró expectante con la temporada de verano 2023 que ya está en puerta.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
El jueves se lanza oficialmente la Fiesta del Poncho 2023

Te Puede Interesar