sábado 15 de marzo de 2025
Educación

Exitosa Muestra Anual Escuela Secundaria Rural N° 15

La Escuela Secundaria Rural N°15 de La Guardia, departamento La Paz, llevó a cabo la “Muestra Anual” donde se vieron reflejados diversos proyectos que los alumnos/as realizan en diferentes espacios disciplinares de la Institución. El evento contó con gran afluencia del público y las familias que se dieron cita para acompañar a los estudiantes. La muestra fue pensada como un espacio integral a todas las áreas de la institución, donde se pudo disfrutar además una tarde de risas y juegos con los alumnos y docentes.

El director de Educación Rural, Leon Camji, expresó que “se aprecia el trabajo en conjunto de todas las disciplinas de la escuela, que se esfuerzan para dejar una huella en la historia misma de la institución donde quedaron reflejados los conocimientos de nuestros alumnos y la dinámica comunicativa con la sociedad”.

En este marco festivo, las familias que se acercaron pudieron conocer y apoyar los trabajos realizados por los alumnos, entre los que se destacan:

  • “Propiedades medicinales del romero”: que consistía en el alivio de las articulaciones y el mantenimiento del cabello, este proyecto se trabajó desde distintas áreas, química, proceso productivo, formación ética, matemática, biología, a cargo de los profes Soledad Nieto, Diego Amador, Lorena Espinosa, Verónica Lobo, Carina Cisterna y Marisa Martínez.

  • “Cuidemos lo nuestro: Quebracho Blanco”, proyecto que trata sobre reforestar el pueblo, a cargo de la profesora Soledad Nieto y los alumnos de 4º año. Este proyecto se presentará en la instancia provincial de Feria de Ciencias.

  • Expresiones Artísticas: se vieron reflejados en títeres, caretas de teatro, figuras de danzas folclóricas. Los estudiantes trabajaron con las áreas teatro y danza a cargo de las profesoras Patricia Rodríguez y Evelyn Villarroel.

  • “Si comes bien, tu cuerpo te lo agradecerá mañana”: se trabajó con sorbetes biodegradables, licuados, producción de galletas de avena, pan integral, torrejas de acelga. Las áreas que intervinieron en este proyecto fueron química, organización y gestión agropecuaria, procesos productivo II y agroindustria con las profesoras Giselle Nievas y Yohana Diaz.

  • “Ropero solidario”: consistía en remendar ropa para luego donarla, a cargo de Yohana Diaz.

  • “Comidas Tradicionales”, se trabajó el texto instructivo desde las áreas de lengua y literatura y lengua extranjera, reforzando la lectura, en alusión a la temática del día de la tradición, a cargo de los profesores Andrés Santillán, Karina Pavón y Rosa Albarracín.

  • “Las nuevas Tics” se mostró como trabajaron con las herramientas tecnológicas brindadas este año, a cargo del profesor Walter Aguirre.

  • “Jugando reciclamos” donde los juguetes presentados en estas muestras fueron donados al Jardín de Infantes y a la Escuela Primaria del lugar, a cargo de la Prof. Carina Cisterna.

  • “Historia un intercambio recreativo”: a través de la ruleta educativa, se creó un ambiente de juego cordial en donde se logró el intercambio de información entre alumnos y comunidad. Los alumnos profundizaron las respuestas obtenidas socializando los saberes, a cargo de Adriana Maldonado de Historia Local.

  • “Egipto su historia”, aquí se presentó una revista de campo realizada por los alumnos de 1° a 6° años, guiados por las profesoras Natalia Gómez y Carina Cisterna.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar