31 de marzo de 2022 - 20:52 La primera parte del plan de vacunación masiva contra el coronavirus empezó el 24 de febrero de 2021, en el emblemático Predio Ferial Catamarca. Fue normal en este tiempo rebautizarlo como “Nodo Predio Ferial”. Un lugar cerrado, amplio, ubicado en un lugar estratégico de la Capital, fue el elegido como el escenario de las primeras vacunas destinadas a los adultos mayores. Personas de más de 80 años –residentes de Capital- empezaron a caminar los pasillos y los enormes salones del complejo que fue creado para ser la casa de la Fiesta del Poncho. Este viernes 1 de abril va a ser el último día en el que los vacunadores concurran a trabajar allí.
Son 401 días de la realización de un operativo histórico, por el momento mundial, y sin precedentes, por la logística desplegada. La materialización de la esperanza, el alivio, y el camino de salida de la pandemia del coronavirus.
La vacunación con las dosis de refuerzo continuará en los vacunatorios de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
vacunacion rezagados 1 de septiembre 3.jpg
Obras
El motivo del “cierre” del Predio Ferial como nodo de vacunación tiene que ver con las refacciones empezadas por el Ministerio de Obras Civiles para restaurar las instalaciones y realizar las reparaciones necesarias, de cara a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que en el mes de julio volverá a convocar a miles y miles de personas.
Hitos
En el Predio Ferial se realizó el llamado para las adultos mayores primero, personas inmunodeficientes, adolescentes después, personas gestantes y llegaron a niños mayores de 3 años.
Se cumplió la premisa de mantener el orden descendente en cuanto a las edades de las personas, y salvo algunas excepciones, el funcionamiento fue óptimo y la gente destacó el servicio y la calidad humana de quienes prestaron su tarea en el lugar.
vacunacion menores agosto 2021 4.jpg