Este sábado se realizará el conversatorio "Esclavos y afrodescendientes en la calle Joaquín Acuña"
Este sábado 8 de noviembre a las 18:00 h se llevará adelante el taller/conversatorio "Esclavos y afrodescendientes en la calle Joaquín Acuña", coordinado por Pablo Guzmán. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores (Valle Viejo), con entrada libre y gratuita, y se convertirá en un espacio de reflexión sobre la historia afro en Catamarca.
Durante la jornada, se compartirán los resultados de un minucioso trabajo de investigación histórica y documental realizado en el Archivo Histórico Provincial, repositorios y archivos digitales, con el propósito de reconstruir una parte olvidada de la memoria de Valle Viejo. La actividad es organizada por el Equipo Interdisciplinario de Patrimonio Integral, con coordinación de Pablo Guzmán, y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria – UNCA y la Escuela de Arqueología (UNCA).
Pablo Guzmán, de 40 años, es Técnico Superior en Dibujo Artístico (ISAC) y docente de Artes Plásticas desde hace 13 años. Es estudiante avanzado de la Licenciatura en Patrimonio Cultural y colaborador del Equipo Interdisciplinario de Gestión Integral del Patrimonio desde 2022.
Su investigación fue realizada en el marco de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (CIN), dirigida por el Magister. Marcelo Gershani y codirigida por la Arqueóloga Gabriela Granizo. “Este trabajo busca aportar al conocimiento y la valoración de una historia que también es nuestra, la de las comunidades afrodescendientes que formaron parte de los orígenes de Catamarca”, expresa Guzmán.