Seguridad brinda talleres de prevención de las violencias en escuelas del interior
Alumnos de Belén y Antofagasta de la Sierra participaron en talleres para prevenir violencias y fortalecer la convivencia escolar.
A través del proyecto “La posta en prevención”, la secretaria de Seguridad y Orden Público continúa llevando cursos y talleres a distintas instituciones educativas del interior de la provincia. Esta vez, el equipo de la Dirección de Participación Ciudadana y Orden Público estuvo presente en los departamentos Belén y Antofagasta de la Sierra, para brindar talleres preventivos de las violencias: bullying, ciberbullyinggrooming, peligros en las redes y resolución de conflictos. En la localidad de Londres (Belén), la actividad estuvo destinada a 195 alumnos de nivel primario, desde primer hasta sexto grado. Mientras tanto, en Antofagasta de la Sierra, participaron 60 alumnos de 4to y 5to año de la escuela Nro 29 Nivel Secundario y 98 alumnos del Nivel Primario de la escuela Nro 394, en un trabajo articulado entre la Jefatura de Zona “E” y la secretaria de Seguridad y Orden Público.
Durante las jornadas, se trabajó con la dinámica “La posta en prevención”, donde se realizan diferentes postas adaptadas a las edades de los alumnos, combinando actividades lúdicas y reflexivas. El eje central fue el reconocimiento y la autorregulación de las emociones, con el objetivo de mejorar la convivencia escolar y prevenir situaciones de violencia.
Asimismo, los disertantes abordaron la dinámica de justicia restaurativa que consiste en la reparación del daño y la reconciliación a través de la mediación y otros procesos colaborativos, buscando una solución a los diferentes tipos de conflictos. Cabe mencionar, que durante el desarrollo de la jornada en Londres (Belén), el equipo se encontró con una situación imprevista entre los alumnos de sexto grado, que requirió intervenir mediante una técnica de reparación para ayudar a restaurar el vínculo y resolver el conflicto de manera positiva.
Las actividades, llevadas a cabo en ambos departamentos del interior provincial, permitieron a los estudiantes expresarse, compartir experiencias y aprender estrategias para convivir mejor en la escuela, fortaleciendo el respeto y la empatía entre compañeros.