El conflicto y la incertidumbre por la continuidad del emblemático Bar Caravati, continúa. Esteban Cano, socio propietario del local gastronómico que mañana cerraría sus puertas, culpó al administrador del Club Social, Arturo Navarro, por no querer renovar la concesión del lugar y lo acusó de atentar contra “los derechos de los trabajadores”.
Desde hace unos días comenzó a circular el rumor del cierre del Bar Caravati, lo que movilizó a sus empleados, quienes realizaron una protesta en la jornada de ayer e hicieron pública la situación. Este rumor se convirtió en realidad cuando Cano, propietario del lugar, reconoció la compleja situación suscitada por la negativa del los socios del Club en renovar el contrato de concesión.
“Es un club con fines sociales, pero su administrador, Arturo Navarro, decide atentar contra el derecho de 35 trabajadores. Yo creo que es un atentado calificado porque él es abogado y sabe perfectamente que no solo está atentando contra los trabajadores, sino también contra una empresa que brinda fuentes de trabajo, imagínense si se tienen que pagar indemnizaciones a personas con más de 10 años de antigüedad, sería una cantidad de dinero extraordinario que la empresa debería afrontar. Claramente es una decisión que la hace con total y absoluta mala intención”, señaló.
Según pudo saber El Ancasti, el conflicto estaría dado por algunos malos tratos de socios del club al personal del bar, los cuales fueron expuestos por los empleados. Sin embargo, Cano prefirió no profundizar en ese tema al indicar que “yo no soy conocedor directo de esta situación. Quienes son conocedores de esas situaciones si nos han contado de estos aparentes malos tratos que incluso podrían ser configurativos de delitos, pero estas son situaciones que hoy estamos evaluando desde el área jurídica para ver que definimos hacer. Ese mismo trabajo está haciendo el gremio de los gastronómicos”.
El propietario del bar fue claro al considerar que el Estado provincial debería intervenir ante esta situación. "Tenemos un Estado que todos los días se esfuerza por generar fuentes de trabajo y hoy nos encontramos con el presidente de un club que tiene fines sociales, que va en contra de lo social y está atentando contra 35 fuentes de trabajo directa. Imagino que los organismos del Estado que puedan articular una intervención, lo harán", señaló y agregó, al ser consultado, que "de mínima debería haber una intervención de ese organismo que ustedes nombran (Personería Jurídica) , para que controle y pueda poner un límite a una persona que opera de esta manera".
En relación al futuro empresa, comentó que “nosotros somos una empresa seria, no debemos impositivamente nada, no debemos sueldos. Detrás de las 600 o 700 fuentes de trabajo que generamos (Cano representa a un holding de varias empresas) el índice de judiciabilidad es realmente bajo, no tenemos juicios laborales ni dificultades económicas, por lo que lejos está alguna posibilidad de concurso o quiebra de la empresa”.
Y en referencia a los trabajadores, enfatizó que “nos caracterizamos por ser una empresa que siempre hace un esfuerzo enorme y dentro de ese esfuerzo trataremos de contener a los trabajadores”.
Manifestación de empleados
Pasadas las 11, los empleados volvieron a realizar una manifestación frente al Bar solicitando una solución inmediata ante la incertidumbre por sus puestos de trabajo.