sábado 5 de abril de 2025
Talleres

Capacitarán a referentes escolares sobre la prevención del suicidio

El equipo de la dirección provincial de Políticas de Bienestar de la secretaría de Bienestar Integral y Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación llevó a cabo una reunión con la dirección provincial de Prevención de Salud Mental con la intención de continuar realizando acciones sobre la problemática del suicidio que representa un problema complejo de salud pública creciente y prioritario para ambas direcciones.

Se acordó en esta oportunidad, capacitar a referentes escolares seleccionados por los equipos de conducción de la zona norte y sur de Capital para realizar talleres de “Entrenamiento intensivo de facilitadores comunitarios para el manejo para la conducta suicida”.

El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la secretaria de Bienestar Integral y Desarrollo Educativo, participó la directora provincial de Políticas de Bienestar, Noelia Barros y la directora de Prevención de Salud Mental, Carolina Álvarez, ambas funcionarias con sus respectivos equipos.

Desde ambas direcciones se planteó la necesidad de continuar trabajando sobre la línea de prevención con espacios de formación a los referentes institucionales tanto de Capital como el interior provincial.

Si bien son acciones que vienen realizando desde ambas direcciones, el encuentro permitió continuar fortaleciendo el trabajo conjunto y diseñar los pasos a seguir para consolidar la vigilancia en situaciones complejas y capacitación para los docentes.

“Nuestra Dirección tiene entre sus objetivos la prevención de la conflictividad psicosocial y el abordaje de las situaciones complejas como las violencias, consumo problemático de sustancias y las situaciones relativas al suicidio. Por lo cual ante la vulneración de derechos de niñas. niños y adolescentes, se intervienen en pos de su reparación.” manifestó la funcionaria Barros

En este sentido sostuvo que es necesario pensar el qué hacer de la escuela con sus consecuentes acciones en relación al padecimiento subjetivo de la época con un fin pedagógico.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar