lunes 7 de julio de 2025
Con varias propuestas

Gran festejo por el 196º aniversario de la Autonomía de Catamarca

Será este viernes, a partir de las 10, en el Predio Ferial. Habrá show, patios de comidas y matero, exposiciones artesanales y espacios de juegos.

Por Redacción El Ancasti

Una amplia y variada cartelera artística tendrá el encuentro que organiza la Secretaría de Estado de Cultura para este viernes 25 de agosto y que formará parte de los actos centrales que el Gobierno desarrollará con motivo del196° Aniversario de la Autonomía de Catamarca.

De esta manera, los catamarqueños podrán disfrutar de una jornada especial que se desarrollará, a partir de las 10, en instalaciones del Predio Ferial y que tiene por finalidad generar un espacio de encuentro para celebrar, en familia, el orgullo de ser catamarqueños.

Las actividades comenzarán a las 10  con la ceremonia de la Corpachada –un tributo a la Pachamama- que estará a cargo del artista plástico Raúl Guzmán, mientras que a partir del mediodía la Banda de Música de la Policía de la provincia ofrecerá una retreta musical.

Luego se iniciará, en el Salón Mayor, el desfile artístico con la actuación de destacados valores locales como Diego Pérez, La Cuja, Sayami (Caminata de Quenas), Hugo Nanni, Los Viajeros, Rafael Toledo, Federico Miranda, Embrujo, los ballet municipal, Semblanzas y Argentina, Diego Sierralta, La Villagrada y la Comparsa Calchaquí.

Para las 14 está programada la presentación de la reconocida agrupación Los Sacheros; y el cierre será con la formación salteña Los Diableros de Orán, ambos con sobresaliente actuación durante la reciente edición de Oro de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

En el Salón Mayor se ubicarán también los emprendedores gastronómicos integrantes del Portal del Emprendedor, quienes ofrecerán una variada oferta de comidas para que las familias puedan almorzar mientras disfrutan de los espectáculos.

Además, la Secretaría de Estado de Cultura, en un trabajo en conjunto con otras áreas gubernamentales y municipios, desplegará otras actividades destinadas a grandes y chicos. Habrá un espacio con juegos tradicionales (taba, sapo, etc), que estará coordinado por el Municipio de La Puerta; una muestra de autos de época; exposiciones artesanales  y un patio matero que dispondrá la Asociación Achalay. Las agrupaciones guachas ofrecerán a los chicos paseos en sulkys.

Los más pequeños tendrán también la posibilidad de disfrutar de una jornada de esparcimiento con un espacio dedicado exclusivamente para ellos que se ubicará en el Salón Peregrina Zárate, y que estará coordinado en forma conjunta entre Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Desarrollo Social. Allí habrá inflables, peloteros, tirolesa y otros entretenimientos para los niños, además de la actuación del grupo Fantasías Kids.

El municipio capitalino también dispondrá de espacios saludables, en los que entregará frutas, agua y alimentos saludables; y de un Punto Verde, con el que trabaja en la concientización acerca de la separación de residuos.

Para facilitar el acceso y el estacionamiento de las personas que asisten a la celebración en vehículos la Guardia Urbana montará un operativo que permita a todos llegar sin problemas hasta el Predio Ferial.

Se invita a toda la comunidad a ser parte de fiesta totalmente gratuita para celebrar la catamarqueñidad; y a compartir, en las redes sociales, su adhesión a los 196 años de la Autonomía de la Provincia con videos y/o fotografías bajo la etiqueta #SoyCatamarca.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar