viernes 24 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Realizan obras estructurales para mejorar el servicio

Para la EC SAPEM, en "20 años no se hizo nada por la energía"

Por el crecimiento de la población, algunas líneas no dan abasto y están superadas. Hay atraso en inversión.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
La empresa de Energía Catamarca SAPEM responsabilizó a las gestiones anteriores que tuvieron a su cargo el manejo de la energía eléctrica, en Catamarca, por los problemas que existen actualmente, porque según los directivos "en 20 años no se hizo nada”, en referencia a obras estructurales para mejorar el servicio.

Con los temporales que se repiten en la provincia durante este verano, y luego de que durante algunos días de enero el sistema energético se viera colapsado, y las líneas no dieran abasto por "el alto consumo” ante el agobiante calor, la empresa salió a defender la gestión actual y criticó la falta de trabajos de mejoramiento de las líneas.
"Durante las gestiones anteriores solo se trataba de hacer mantenimiento, no se hicieron las obras estructurales que necesitaba Catamarca por el crecimiento constante de la población”, explicó Guillermo Dalla Lasta, presidente de la empresa. Uno de los problemas más recurrentes que tiene la EC SAPEM, es que TRANSNOA S.A. (la empresa que opera tanto las líneas de transporte como las estaciones transformadoras), no brinda la energía necesaria para el normal funcionamiento del servicio en el Valle Central. 

Agregaron que los inconvenientes se deben a que la provincia solo cuenta con dos grandes líneas de abastecimiento (en Huacra y en Recreo) que ya tienen más de 20 años y fueron pensadas para otra situación de la provincia. "El crecimiento demográfico que tuvo y tiene Catamarca hace que esas líneas hayan quedado totalmente obsoletas y estén saturadas, por eso desde la empresa se está trabajando en agregar otra línea, que aporte 500 megavatios al sistema y con eso se podrían brindar un mejor servicio”, indicó.

También dijo que actualmente se está "tratando de emprolijar todo el atraso que hay en inversión" y que las obras en las que se trabajan son pensadas en "soluciones para los próximos 50 años”, y agregó que "quizás no se vean los resultados de manera inmediata".
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Saujil- Fiambalá. El agua socavó rutas y barrios, tuvieron arduo trabajo con máquinas para compactar.

Te Puede Interesar