Venció la prisión preventiva para la banda de RT Inversiones
Edgardo Bulacio (p) y su esposa Alicia Estela Nieva pidieron la excarcelación, pero no hubo respuestas.
Al cierre de esta edición, la Justicia Federal no se había expedido sobre los pedidos de excarcelación realizados por la defensa de los dueños de la financiera RT Inversiones SRL, Edgardo Edmundo Bulacio y su esposa Alicia Estela Nieva, días antes del vencimiento de la prórroga de prisión preventiva domiciliaria de ambos.
La extensión por un año más dispuesta por el Juzgado Federal N°1 de Catamarca alcanzó también al hijo de la pareja y tercer dueño de la financiera, “Edgardito” Federico Bulacio, que se encuentra alojado en el penal de Miraflores.
Por otra parte, continúan detenidos con prisión preventiva domiciliaria Víctor Ariel Vergara y Exequiel Matías Rolón Reynoso.
La defensa de los progenitores, a cargo del abogado Luciano Rojas, solicitó la excarcelación el 27 de abril señalando que fueron detenidos el 11 de mayo de 2022. El 22 de junio de ese año se dictó el procesamiento con prisión preventiva –por período de dos años-, y el 3 de mayo de 2024 se resolvió prorrogar la medida por un año más.
“O sea que el 3 de mayo de 2025 se vence aquella prórroga y se puede comprobar que han transcurrido tres años en los cuales los encausados han permanecido encarcelados ininterrumpidamente, sin que exista (nueva) prórroga solicitada y ordenada vigente de la medida de coerción, que de alguna forma justifique esta extremadamente prolongada cautelar que sufre el enjuiciado”, explicó.
Procesados
Poco después de la prórroga, la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán hizo lugar a una apelación realizada por el fiscal del caso, Rafael Vehils Ruiz, y confirmó los procesamientos de los jefes y demás integrantes de la banda que operaban a través de la SRL.
En esa resolución, los cinco jueces que integraron el Tribunal confirmaron el procesamiento como “coautores de asociación ilícita” a Edgardo Bulacio, “Edgardito” Bulacio, Estela Nieva, Víctor Vergara, Exequiel Matías Rolón Reynoso, Eduardo Antonio Navarro, Esteban Cabello, Sergio Ramón Arévalo y Jerónimo Martínez Parada.
Todos quedaron procesados, además, por “lavado de activos, intermediación financiera sin autorización y estafa”.
En la causa, en la que interviene el juez federal de Santiago del Estero, Sebastián Argibay, -en reemplazo del juez catamarqueño Miguel Ángel Contreras, quien se apartó de la investigación por amistad preexistente con los Bulacio-, aún queda resolver si se dispondrá una nueva prórroga de preventiva por seis meses.
Ese plazo es el que el juez Contreras dispuso recientemente en la causa contra Adhemar Bacchiani y sus socios José Blas y Alexis Sarroca, debido que aún quedan pruebas por realizar, que fueron solicitadas por Vehils Ruiz.
Escándalo judicial
En septiembre de 2024, Camilo Carrizo, Diego Arroyo, Fernando Pacheco y Guillermo Nieva fueron imputados por “robo doblemente calificado por el uso de armas y por ser cometido en poblado y en banda” por el asalto a la casa de Exequiel Matías Rolón Reynoso y su hermano Gustavo.
Antes del atraco, Rolón Reynoso venía siendo investigado por la Justicia Federal y fuerzas de seguridad por el presunto funcionamiento de una gran computadora en su casa, con la que habría realizado compra y venta de criptoactivos, entre otras operaciones que tenía prohibidas efectuar.
En diciembre de ese año, el fiscal que investigó el asalto, Hugo Leandro Costilla, propuso el sobreseimiento total y definitivo de todos los acusados con un acuerdo entre las partes.
El acuerdo fue homologado por el juez de Control de Garantías Nº1, Héctor Maidana, poniendo en evidencia la práctica de las absoluciones pagas ya que los acusados negociaron con las víctimas para lograr la libertad.
El diputado Hugo Ávila pidió la apertura de un jury contra Costilla y Maidana por convalidar el polémico acuerdo. Meses después Maidana se jubiló y Costilla deberá enfrentar el juicio político en su contra.