viernes 26 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Fray Mamerto Esquiú

Unos 400 docentes del Valle Central se capacitaron en seguridad vial

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El ministerio de Educación, conjuntamente con el ministerio de Seguridad, llevó adelante la Primera Jornada Provincial de Educación Vial, aprobada por Resolución Ministerial 023/23. El encuentro, organizado por la Comisión Provincial de Educación Vial, se desarrolló en la Escuela Municipal N°1 de Piedra Blanca, departamento Fray Mamerto Esquiú y contó con la participación de 400 docentes, directivos y supervisores del Valle Central. La capacitación que se realizó con el objetivo de que los profesores puedan plasmar la educación vial durante su tarea de enseñanza, bajo el formato de proyectos en las instituciones educativas a fin de lograr un cambio social planificado, tuvo como capacitadores a integrantes del Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial, perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Participaron de la presentación de la jornada, la ministra de Educación, Andrea Centurión; su par de Seguridad, Fabiola Segura; el director del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de la Nación, Sebastián Kelman y el director de Seguridad Vial, Sergio Leiva. El encuentro cuenta con dos instancias, una presencial (6 horas cátedra) y una virtual, de 4 módulos, donde los docentes deberán presentar un trabajo final, con un total de 17 horas cátedra, para validar su certificación con resolución ministerial. n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar