domingo 16 de noviembre de 2025
Del clan Sena a la única inocente

Uno por uno, los siete veredictos por el femicidio

César Sena, el femicida

Con 21 años, fue declarado culpable, de manera unánime, del delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor". Recibirá prisión perpetua, la única pena posible en su caso. Es el único hijo del matrimonio Sena. El 2 de junio de 2023 llegó con Cecilia a la casa de sus padres. La excusa era una mudanza a Ushuaia. Una cámara de seguridad los tomó ingresando a las 9.14. La chica nunca salió. Para la fiscalía, era el autor material del crimen. Si bien no había certezas sobre cómo se produjo el homicidio, sostuvieron siempre que podría haber realizado una toma de ahorcamiento: César era especialista en artes marciales mixtas.

Los padres

Emerenciano Sena (61) y Marcela Acuña (53): declarados culpables, de manera unánime, por "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género, en calidad de partícipes primarios". La fiscalía sostuvo durante el juicio que su participación fue indispensable y esencial para que César cometiese el crimen. A lo largo del juicio, tanto las defensas de Acuña como de Emerenciano se esforzaron por tirar por tierra la idea de un plan previo y pusieron el foco en señalar que se enteraron del crimen luego de ocurrido. Acuña dijo que se enteró cerca de las 16, cuando vio un bulto que parecía ser el cuerpo de Cecilia. Luego implementó los medios para cubrir a su hijo.

Emerenciano planteó que se enteró el día en que estaban allanando su casa. En las instrucciones finales, ambos pidieron que se los condene por encubrimiento agravado en lugar de partícipes primarios. Sin embargo, el jurado se quedó con la versión de los fiscales y las querellas. Por el tipo de crimen y calificación, ambos padres tendrán una condena de prisión perpetua.

Encubridores

Fabiana González (44) y Gustavo Obregón (38) fueron declarados culpables, de manera unánime, de “encubrimiento agravado por su participación después del crimen”. Ambos fueron llamados por Marcela Acuña luego del crimen. Se lo acusa a Obregón de cargar el cuerpo de Cecilia, envuelto en una frazada, en la caja de la camioneta de César Sena alrededor de las 19.27. Obregón admitió haber actuado porque César era su "jefe" y por el "agradecimiento y respeto" hacia los Sena.

Acompañó a César Sena al campo "Rossi" en Puerto Tirol. Colaboró en la incineración inicial del cuerpo. En el caso de Fabiana, se la acusa de haber limpiado áreas específicas de la casa. Además gestionó la donación y el traslado de una cama y un colchón (que contenían restos de sangre de Cecilia) a una familia del barrio Emerenciano, todo con el propósito de hacer desaparecer elementos inculpantes.

Gustavo Melgarejo (31) fue declarado culpable, de manera unánime, de “encubrimiento simple”. Se le atribuye haber participado alimentando el fuego en el Campo Rossi, en la noche en la que se quemó el cuerpo de Cecilia. El Equipo Fiscal planteó que los restos óseos encontrados debieron estar expuestos al fuego activo durante un mínimo de 3 horas y un máximo de 12 horas para alcanzar el nivel de calcinación y fragmentación observado.

Absuelta

Griselda Reinoso (44) fue la única de los siete imputados que fue declarada inocente. Era pareja de Melgarejo al momento del crimen. Tenían una relación violenta y tóxica pero vivían juntos en el Campo Rossi, donde le daban de comer a los animales que estaban en el lugar.

Su rol siempre fue algo más difuso. En su declaración dijo que no estuvo en el campo cuando llegaron Obregón y César, y sostuvo que se había ido a comer con unos vecinos. En el juicio su abogada, Celeste Ojeda, logró probar que el día de la quema estuvo comiendo un asado y que no habían aparecido restos de hollín ni de quemazón en su ropa. La jueza Dolly Fernández habilitó que salga en libertad ayer a la tarde.

Ángela Strzyzowski, hermana de Cecilia, y Cecilia Romero, se enteraron del veredicto por los medios. “Fue algo más que un desahogo. Fue un regalo de cumpleaños”, dijo la joven. Ayer, Ángela cumplió 29 años. Uno más que la edad que tenía Cecilia cuando fue asesinada.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar