domingo 16 de noviembre de 2025
Después de más de 20 años

La mutual municipal tiene nuevas autoridades

Luego de un año plagado de polémicas se eligieron las nuevas autoridades en la institución de los empleados municipales.

Luego de más de dos décadas bajo en control de Inés Visñovezky, la mutual de empleados municipales tendrá una nueva conducción.

El recambio de autoridades se concretó a través de una asamblea y elecciones que se concretaron luego de un largo y traumático proceso electoral que terminó con la intervención de organismos nacionales.

Para la elección se presentaron dos listas: La Amarillo Limón, comandada por María Elena Sosa, y la Naranja, que si bien estaba encabezada por José Malki tenía el respaldo de Visñovezky, que en un principio la había encabezado, luego se había postulado como tesorera y finalmente dio un paso al costado.

Los resultados dieron un abrumador triunfo a la lista encabezada por Sosa, que ganó 576 votos contra 105 de Malki. La elección se concretó con normalidad con la supervisión del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social), que debió intervenir en reiteradas oportunidades durante todo el proceso que se caracterizó por acusaciones cruzadas.

La mutual culmina un año que estuvo signado de polémicas donde la protagonista fue su saliente presidenta fuertemente cuestionada por los socios de la institución que desde hace tiempo pedían su salida.

Cronológicamente, el conflicto arranca a partir de la convocatoria a elecciones. En los años de historia de la mutual, cuando hubo renovación de autoridades, siempre hubo lista única. Visñovezky está al frente de la mutual desde hace varios periodos y ya tuvo varios problemas en su gestión. Sin embargo, en esta ocasión, sus colaboradores le plantaron batalla solicitándole que dé un paso al costado pero la presidenta se negó. En este marco y de cara a las elecciones, se presentaron dos propuestas para comandar el organismo.

Para el 14 de junio se llamó a una asamblea donde se iba a realizar la elección. Previamente, Visñovezky no quiso oficializar a la lista opositora por supuestos vicios formales en la presentación. Además, antes de concretarse ese plenario, la Dirección de Acción Cooperativa y Mutual le advirtió a la presidenta sobre posibles irregularidades en la convocatoria, como listas de candidatos sin oficializar. En este marco, más la intención de Visñovezky de proclamar ganadora a su lista, sin permitirle participar a la otra, es que el organismo provincial le recomendó no realizar la asamblea. La presidenta se negó y avanzó con el plenario que no se concretó por disturbios entre los socios.

Ante la obligación de convocar nuevamente, la Comisión, sin el aval de la presidenta, pero cumpliendo con todo lo que exige el estatuto de la mutual, convocó a asamblea para el 25 de julio. En rechazo, Visñovezky convocó a otro plenario para el 9 de agosto.

La asamblea del 25 de julio se concretó con normalidad, con la asistencia de más de 500 asociados y sin la presencia de la presidenta. En este marco, se proclamó a la nueva Comisión Directiva y se trató y aprobó la expulsión de la expresidenta. Fue designada como nueva presidenta la ex tesorera, María Elena Sosa.

Lejos de aceptar su expulsión, Visñovezky impugnó esa asamblea ante la Dirección de Acción Cooperativa y Mutual y avanzó con su asamblea de agosto, que también terminó en escándalo.

Ante este panorama intervino el INAES, que tomó el control del proceso electoral y llamó a elecciones para el viernes pasado, en la que participaron las dos listas, triunfando la de Sosa, que le puso fin a la larga hegemonía de Visñovezky.

Sosa: "La gente venía pidiendo un cambio"

La flamante presidenta de la mutual, María Elena Sosa, agradeció el acompañamiento de los socios a su lista. En este sentido dijo que el respaldo fue tan grande porque los miembros de la mutual "venían pidiendo un cambio".

Sostuvo que los socios decidieron acompañar a su espacio, no solo porque estaban molestos con Visñovezky, sino también porque "desde el Gobierno se quisieron meter en la institución".

"Nuestra lista está conformada totalmente por empleados municipales que no tienen otra cosa más que sus sueldos y las ganas de trabajar. Nos bancamos la campaña totalmente de nuestro bolsillo", afirmó. De cara al futuro dijo que su objetivo y el de la comisión que la acompañará es "sacar a la mutual adelante y que por fin esté en orden".

"La gente ya estaba cansada de los manejos de la mutual y por eso pedía un cambio. Ahora nuestro compromiso es que la institución vuelva a la normalidad y pueda acompañar a los empleados municipales en lo que necesita", manifestó Sosa.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar