Un testigo declaró que los presos querían "linchar" a Argañaraz
Lo aseguró un hombre que estuvo detenido con el “Loco” en el Servicio Penitenciario Provincial de Miraflores.
Uno de los testigos que brindó su declaración testimonial en la causa señaló que en 2015 internos del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) querían “linchar” a Claudio Antonio “Loco” Argañaraz, uno de los imputados por el asesinato de Celeste Judith “Chasqui” Moreno. De acuerdo con lo que narró este testigo, los presos le vociferaban a Argañaraz: “Asesino, vos mataste a la ‘Chasqui’”.
El hombre en cuestión dio su testimonio el 14 de mayo de este año ante los investigadores. En la oportunidad, mencionó que él ingresó el 6 de enero de 2015 al SPP “a cumplir una condena de cuatro años efectivos por supuesto transporte de droga. Mientras cumplía condena, ingresan al penal, y al mismo pabellón, Claudio Argañaraz y su padre, que creo se llama igual. Allí, los mismos presos lo querían linchar a Claudio (hijo), le gritaban todos los días 'asesino, vos mataste a la Chasqui'. Y como consecuencia de esto, lo apuñalaron en el ojo. Yo compartía el mismo pabellón con ellos”.
Por otra parte, se refirió a Ítalo Yamil Agüero, otro hombre que está acusado por la Fiscalía en esta causa. “A Ítalo lo conozco. Luego de que las personas de Homicidios querían entrevistarme, este (por Agüero) comenzó a cuestionarme, a tirarme la bronca, a insultarme. Me decía por qué me tenían que entrevistar los de Homicidios. (…) Inclusive, Ítalo Agüero envía a los hijos a tirarme la bronca, a quererme boxear. Por este motivo y por temor a que le suceda algo a mi familia, solicito que no se me cite para evitar problemas”, añadió.
Espantado
Agüero aseguró que la víctima “espantaba” a Argañaraz. Mencionó esto el 2 de junio de este año en su ampliación de declaración de imputado en la Fiscalía. En la oportunidad explicó que esto se lo contó un hombre que estuvo preso en el SPP. Es decir, una persona que coincidió en el penal con el “Loco”. En la ocasión, Agüero hizo referencia a una información que habría aportado a personal de la División Homicidios de la Policía. En ese contexto, Agüero dijo que ese hombre en cuestión “dice que lo espantan” a Argañaraz. “Él dice que a Claudio, la chica (por Celeste), lo espantaba, que estaba loco. Entonces, en la cárcel lo hicieron cagar por este tema”, añadió Agüero.
Caso
El 4 de octubre de 2013, Moreno fue hallada sin vida a las 18.55.
Su cuerpo estaba a unos 50 metros de la curva de "La Aguada", en la zona norte de la ciudad Capital.
En sus primeras observaciones, el médico de la Policía y la bioquímica percibieron en qué estado se encontraba "Chasqui".
Ella tenía varias heridas cortantes y punzantes en la frente y en el cuero cabelludo.
También notaron que el corpiño que estaba usando no tenía los breteles.
Luego, el médico levantó la cabeza de Moreno y descubrió que el cuello de la víctima estaba rodeado con un cordón semitransparente.
Era un bretel. Ese bretel que envolvía el cuello de Celeste tenía un nudo a la altura de la nuca.
El médico, además, vio la equimosis en el rostro de Moreno. Tras esto, consideró que había que realizar la autopsia.
La autopsia estableció que la causa de muerte de "Chasqui" fue de "asfixia por estrangulamiento a lazo asociada a lesiones múltiples contusocortantes craneofaciales".
Al momento de ser brutalmente asesinada, Celeste tenía un embarazo de entre 11 y 12 semanas, según se precisó en la autopsia que le realizaron al cuerpo.
La causa de "Chasqui" tiene cuatro hombres imputados: son Eduardo Rafael “Cacho” Silva, Claudio Antonio “Loco” Argañaraz, Ítalo Yamil Agüero y Miguel Ángel Argentino “Iguana” Nieva.
Están acusados por el delito de “homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores”.