Tras el violento ataque que sufrió una familia en su domicilio del country Chacras del Valle Nuevo, la causa no tiene personas arrestadas y los investigadores continúan en la tarea de tratar de individualizar a los agresores.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Tras el violento ataque que sufrió una familia en su domicilio del country Chacras del Valle Nuevo, la causa no tiene personas arrestadas y los investigadores continúan en la tarea de tratar de individualizar a los agresores.
Fuentes judiciales consultadas por El Ancasti confirmaron que personal de la División Investigaciones está abocado a los trabajos de averiguación, pero no había datos sobre los posibles autores del salvaje asalto que tuvo como víctima al comerciante Javier Galia y su familia.
El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 21.45 cuando Galia sorprendió a un sujeto que había entrado a su casa y se trenzó en lucha con él. Luego se enfrentó con un cómplice, quien había retenido a uno de los hijos del comerciante.
Como producto de la refriega, Galia sufrió un puntazo en el abdomen y cortes en su cabeza. Los ladrones escaparon tras la llegada de un vecino que fue a auxiliarlo.
El hombre dialogó con El Ancasti y dijo que uno de los sospechosos le expresó que "había sido vendido" y pedía la entrega de dinero.
La causa es investigada por la Fiscalía de Instrucción N° 1, a cargo de Yésica Miranda.
Por otro lado, el jefe de Policía, comisario general Ulises Marcelo Córdoba, se refirió al grave hecho.
“Lamentablemente hay hechos como éste del country que son violentos, o arrebatos y otros hechos que son violentos, hacen a esa sensación de que todo está mal e inseguro. Puedo decir como jefe de Policía que no es así”, aseguró Córdoba en el programa Mañana Central (Radio Ancasti 98.5).
Córdoba dijo que están atentos al “mapa del delito”, realizando análisis de la información que reciben y que también están pendientes de los hechos de inseguridad que trascienden en las redes sociales, ya sea por los medios o las grabaciones de las cámaras de seguridad particulares.
“Puedo decir como jefe de Policía que no es así; entiendo a la gente, uno habla con ellos y la impotencia de ser víctimas de un hecho uno lo mide y se pone en su lugar”, explicó. Advirtió que antes que policías son “parte de la sociedad, tenemos parientes, somos víctimas también de hechos y cómo no entender la impotencia de la gente si también somos parte de eso”, situación que los “compromete más porque también lo vivimos en carne propia”.
Córdoba contó que tras el hecho mantuvo "una conversación telefónica con familiares y vecinos que viven en el lugar, y nos solicitaban seguridad y recorridos del personal policial”. Manifestó que muchas veces el móvil policial fue impedido por la seguridad privada de ingresar.
“El móvil llegó en varias oportunidades a reforzar la seguridad del lugar, respetando que es un lugar que posee seguridad privada, y no se permitió el ingreso al personal policial”, sostuvo.
Dijo que los vecinos pagarán un servicio adicional además de la seguridad privada.
"Va a estar presente personal policial durante la noche y durante el día lo va a hacer un móvil policial con recorrido por el predio del country", dijo.