El diputado nacional por Catamarca, Francisco Monti (UCR), expresó su rechazo al resultado de la votación en el Senado de la Nación que dejó sin sancionar la ley Ficha Limpia. En sus declaraciones, Monti enfatizó que “el rechazo de ficha limpia por parte del Senado Nacional exhibe la magnitud de complicidad de gran parte del sistema político con la corrupción”. Por lo tanto, catalogó el resultado como una “vergüenza mundial”.
Al mismo tiempo acusó que “prácticamente la mitad del Congreso se resiste a combatir la corrupción” y responsabilizó a muchos legisladores de tener “un compromiso con la impunidad y con la corrupción”.
En ese sentido, el legislador nacional manifestó que “el proyecto de Ficha Limpia fue una buena idea para subsanar parte de un problema mayor que consiste en la no ejecución de sentencias de doble instancia”. Además, agregó que en Argentina “estamos tan contaminados de un garantismo ridículo y cómplice de un sistema que baila al ritmo de la impunidad de los corruptos poderosos”.
En cuanto a la discusión sobre la necesidad de que una sentencia esté “firme” para impedir una candidatura, el legisladodor radical lo calificó como “un invento criollo” impulsado por intereses judiciales y políticos.
Por lo que indicó que “cuando un imputado resulta condenado en segunda instancia, la pena debe cumplirse de inmediato, esa persona no debería poder ser candidata". "No se puede esperar a que la Corte Suprema lo ratifique”, agregó.
En relación con el rechazo en el Senado, el diputado señaló que “hay una fuerza política que se ha resistido sistemáticamente a impulsar este cambio" y llamó a investigar las causas del fallo, sin apuntar directamente al oficialismo nacional.
Defensor del Pueblo
En el ámbito local, Monti criticó la designación de Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo, por medio de un Decreto Acuerdo del Ejecutivo Provincial. Calificando la medida como una decisión “escandalosa” y sosteniendo que “la Defensoría del Pueblo es un instituto pensado para que alguien independiente represente los intereses de la sociedad frente al poder. Hoy la convirtieron en un apéndice del Gobierno”.
Además, advirtió que “hace días el Gobernador pedía reformar la Constitución para que la Legislatura pudiera trabajar desde marzo, pero mientras tanto no convocan a sesiones extraordinarias y gobiernan por decreto". "Eso los deja como unos hipócritas”, cuestionó.
El diputado concluyó denunciando que en Catamarca “todo está cooptado por el poder” y que “se ha instalado un modelo donde los ciudadanos comunes cargan con todos los ajustes, mientras los poderosos siguen controlando todo”.n