sábado 13 de septiembre de 2025
Juzgado Correccional N°3

Robo de energía: EC SAPEM rechazará la probation ofrecida por dos imputados

Fueron acusados por realizar una conexión clandestina en el norte de la ciudad. Están en libertad.

La empresa de Energía de Catamarca SAPEM (EC SAPEM) rechazará el ofrecimiento de reparación económica ofrecido por dos hombres imputados por "hurto" de energía eléctrica.

Los dos sospechosos, identificados como Brahim Karel Liam González y Francisco Rolando Reyes, fueron imputados por "hurto simple en grado de tentativa en calidad de coautores", delito menor que prevé una condena excarcelable.

Fuentes ligadas a la causa explicaron que la acusación realizada por el Ministerio Público Fiscal no tuvo en cuenta que para acceder a la energía eléctrica los sospechosos ejercieron violencia en las instalaciones de la empresa de energía, lo que configuraría un "robo".

Al ser imputados por "hurto simple en grado de tentativa" se descartó la violencia física en las personas o fuerza en las cosas para lograr su cometido, y con ello se disminuyó la expectativa de pena para los acusados.

Se pudo conocer que los dos hombres fueron demorados en averiguación del hecho el día en que se realizó el operativo para eliminar la conexión clandestina en el norte de la Capital y que poco después quedaron en libertad. En audiencia ante el juez Correccional de Tercera Nominación, Ricardo Javier Herrera, y con el patrocinio legal del defensor oficial Daniel Carrizo, González y Reyes presentaron una propuesta para zafar de la causa penal.

En el ofrecimiento, los dos solicitaron la suspensión del juicio a prueba a cambio de 50 mil pesos. La empresa rechazará la oferta reparatoria y se prevé que en las próximas horas realizará la presentación correspondiente para que avance el proceso y ambos sean condenados por hurto de energía.

Al ser consultado, Aldo Palavecino, jefe de Relaciones Institucionales de la empresa, aseguró que “el robo de electricidad es un delito que provoca muertes y pérdidas millonarias, dañando las redes que operamos. Por eso combatimos las conexiones clandestinas y se realizan las denuncias" en la Justicia.

"Las conexiones clandestinas son realizadas sin considerar medidas de seguridad indispensables generando un alto riesgo de electrocución entre otros graves problemas", finalizó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar