sábado 13 de septiembre de 2025
Elecciones 2025 || Segunda planta exportadora en Catamarca

Con un fuerte desembarco del Gobierno, Zijin-Liex lanzó oficialmente su producción

El gobernador Raúl Jalil destacó la fuerte inversión de la empresa en las obras en la planta y en otras de infraestructura que beneficiarán a Fiambalá y Tinogasta.

En un acto que contó con la presencia de las principales autoridades del Gobierno de la Provincia y los candidatos más importantes de la lista de Fuerza Patria Catamarca, ayer se habilitó la planta productora de carbonato de litio del proyecto Tres Quebradas (3Q) en Fiambalá, departamento Tinogasta, operado por la empresa minera china Zijin-Liex. En el Gobierno valoraron el "acontecimiento histórico" para la minería local, ya que es el segundo proyecto de litio en producción en Catamarca, después de Fénix (hoy operado por Rio Tinto), que comenzó a operar en 1998 en el Salar del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. Estiman que producirán 20.000 toneladas anuales.

"La puesta en marcha de Tres Quebradas no solo implica más producción minera, sino también un salto cualitativo, ya que el carbonato de litio que se obtiene sale con valor agregado, listo para su incorporación en la industria global de baterías", destacaron en el Gobierno. El acto fue encabezado por gobernador Raúl Jalil; el presidente de Zijin, Chen Jinghe; el CEO en Argentina, Gao Jianneng; el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot; la senadora nacional Lucía Corpacci; el intendente, Raúl Úsqueda; legisladores; funcionarios provinciales; municipales e invitados especiales. De hecho, fue la oportunidad para que Úsqueda y su antecesora, Roxana Paulón, se vieran en persona después de sus acusaciones públicas.

El presidente y fundador de Zijin, Chen Jinghe, subrayó la magnitud y los desafíos del proyecto. “Estoy muy feliz de reunirme con ustedes en Fiambalá y presenciar la puesta en marcha oficial del proyecto de carbonato de litio con una producción anual de 20.000 toneladas. Desde que iniciamos los trabajos en Tres Quebradas en 2022, nuestros equipos en Argentina y China trabajaron unidos, completando tareas de ingeniería y puesta en marcha con gran eficiencia. Este proyecto ahora está completamente en producción y quiero expresar mi mayor respeto a todos los que hicieron esto posible", destacó e hizo hincapié en la segunda fase del proyecto.

"El trabajo preliminar de la fase II está avanzando de manera ordenada. Prevemos aumentar la capacidad de producción usando tecnología de adsorción avanzada más eficiente y amigable con el medio ambiente. Creemos firmemente que con el apoyo de los gobiernos argentinos y la colaboración de nuestros equipos, Tres Quebradas se convertirá en un proyecto de referencia global en la industria de litio ecológica y verde", dijo. La empresa proyecta inicialmente una producción anual de 20.000 toneladas de carbonato de litio de grado industrial. "Este volumen representa un hito para la minería provincial, ya que se traducirá en nuevas fuentes de trabajo directo e indirecto, oportunidades para proveedores locales, ingresos por regalías, aportes para obras públicas y un fuerte impulso exportador", señalaron en Casa de Gobierno.

El gobernador Raúl Jalil, por su parte, valoró "el trabajo en conjunto para lograr el objetivo de exportar carbonato de litio". "Tenemos una idea de provincia, sabemos que la minería es un recurso no renovable, pero para eso trabajamos en obras de infraestructura. Ustedes (por Zijin) están invirtiendo 22 millones de dólares en una línea eléctrica que le va a servir a todo Fiambalá, invirtieron en el puente de Medanitos, con el fideicomiso vamos a inaugurar la Terminal y vamos a seguir planificando otras obras", reconoció.

Además, aseguró que Catamarca quiere "trabajar con otros minerales" y que el deseo es que "nos abran la puerta para todo lo que pueda ofrecer Catamarca". "Estamos creando empleo con todos los actores. La minería no va a solucionar todos los problemas, pero nos va a dar una ayuda muy importante", dijo.

Historia del proyecto

El litio se explotaba en el proyecto Fénix desde 1998. Después de esa "década dorada" de proyectos en producción, la provincia concentró esfuerzos en la exploración, etapa fundamental que permitió identificar nuevos yacimientos de gran potencial. El descubrimiento de "Tres Quebradas" (3Q) fue gracias a equipos técnicos de la Secretaría de Minería de la Provincia, que realizaron el primer muestreo en la zona de la laguna y confirmaron la presencia de litio. Ese programa de prospección abarcó todos los salares de la provincia y permitió identificar otras áreas promisorias como Salar de San Francisco, Karachi Pampa e Inca Huasi.

"El proyecto 3Q no solo significa producción y exportaciones, sino también una fuerte inyección económica en Catamarca. En los últimos meses, Zijin-Liex destinó más de $5.089 millones en compras de insumos y servicios dentro de la provincia, con un impacto directo en proveedores locales de Fiambalá y Tinogasta. En paralelo, la empresa sostiene 565 puestos de trabajo directos, de los cuales 453 corresponden a catamarqueños (80%), lo que consolida al proyecto como motor de empleo genuino en la región", valoró el Gobierno.

A su vez, remarcaron que con esta inauguración, "Catamarca consolida su liderazgo como una de las provincias con mayor proyección en litio dentro del país, junto a Salta y Jujuy, pero con un potencial geológico considerado el más importante de la región".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar