sábado 8 de noviembre de 2025
Cambios en el gabinete de La Rioja

Quintela pidió la renuncia de todos

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, pidió esta semana la renuncia a todo su gabinete, incluidos ministros y funcionarios que están al frente de distintas secretarías y organismos de la administración provincial. La medida llega después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el peronismo se impuso por un estrecho margen sobre La Libertad Avanza en el distrito.

El jefe de Gabinete de La Rioja, Juan Luna Corzo, comunicó la decisión a través de sus redes sociales. "Por instrucción del Gobernador, hoy se solicitaron las renuncias de todos los ministros, secretarios y subsecretarios de la Función Ejecutiva, los responsables de organismos descentralizados y los integrantes de los órganos de administración de las sociedades y empresas en las que el Estado Provincial tiene participación", informó el funcionario.

Luna Corzo indicó que la medida responde a la necesidad de que el gobernador tenga disponibilidad para reformular la composición del gabinete provincial para la próxima etapa de su gestión. La decisión se enmarca en la estrategia de relanzar el gobierno de cara a los próximos dos años que tiene por delante la administración riojana.

De acuerdo al escrutinio provisorio, el justicialismo que lidera Quintela obtuvo 90.686 votos bajo el sello "Federales Defendamos La Rioja", contra los 89.804 que cosechó La Libertad Avanza. Se trata de una diferencia de apenas 882 sufragios, un margen mucho más acotado del que esperaban en el Partido Justicialista. Por ese motivo, los celestes perdieron una de las dos bancas en Diputados que pusieron en juego.

Pese a lo ajustado del triunfo, Ricardo Quintela fue uno de los seis gobernadores peronistas que pudieron exhibir victorias en sus provincias. Los otros mandatarios que se impusieron fueron Sergio Ziliotto en La Pampa, Gildo Insfrán en Formosa, Raúl Jalil en Catamarca y Osvaldo Jaldo en Tucumán. Completa ese grupo Gerardo Zamora en Santiago del Estero, quien si bien no tiene pedigree 100% peronista, es un aliado histórico del justicialismo.

El peronismo también consiguió triunfos en otras provincias donde ejerce como oposición, como Santa Cruz y San Juan. Por el contrario, no pudieron defender sus distritos el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su par fueguino Gustavo Melella, quienes compitieron con el sello Fuerza Patria y cayeron derrotados ante La Libertad Avanza.

Otros gobernadores que anunciaron cambios en sus gabinetes tras los comicios fueron el neuquino Rolando Figueroa y el chubutense Ignacio Torres. Figueroa compitió con su marca provincialista La Neuquinidad y quedó en el segundo puesto, relegado por la fuerza presidencial. Sin embargo, logró obtener una banca en cada cámara del Congreso, algo con lo que no contaba previamente. El patagónico moverá los engranajes de su administración con cambios en el esquema de gobierno, incluyendo pases de secretarías y otros movimientos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar