jueves 17 de abril de 2025
Caso Morena Domínguez

Prisión perpetua para los dos acusados

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de Avellaneda-Lanús condenó a prisión perpetua a los dos acusados del crimen de Morena Domínguez, la nena de 11 años asesinada a golpes por motochorros que intentaron robarle el celular cuando llegaba a la escuela en Villa Diamante en agosto de 2023. Tras un juicio oral que se extendió durante siete jornadas, los jueces Mauricio Blanco, Gustavo Rodríguez y Daniel Canale dispusieron la pena máxima para Facundo Ortiz (22) y Miguel Ángel Madariaga (28), en línea con el pedido del fiscal de juicio, Walter Alfaro, durante la audiencia de alegatos.

Los imputados llegaron al debate en prisión, acusados de “homicidio criminis causa en concurso real con robo y encubrimiento agravado por ánimo de lucro”. Ortiz y Madariaga eran parte de una banda vinculada a robos y consumos problemáticos de droga con base en el barrio Acuba, a unas pocas cuadras de la casa donde vivía Morena.

El miércoles 9 de agosto de 2023, a las 7.20, Morena caminaba hacia la Escuela N°60 “Almafuerte”, donde cursaba el sexto grado del nivel primario. Allí fue sorprendida por los dos motochorros que la mataron a golpes para sacarle un viejo celular.

La investigación señaló a Ortiz como el autor material del ataque. Es decir, la persona que se bajó de la moto, arrastró a la nena por la calle y la golpeó. Minutos antes, Morena le había enviado un audio a Lucía, su abuela materna: “Abue, ya llegué al colegio. Gracias por ayudarme siempre. Te amo”.

La autopsia reveló que la muerte se produjo a raíz de un fuerte golpe abdominal que le causó una hemorragia interna. “Le reventaron el hígado y el riñón”, situaron fuentes judiciales. Tras el ataque, la ambulancia demoró 40 minutos. La nena fue trasladada luego al Hospital Evita. Murió 20 minutos después de su llegada.

Ortiz estuvo prófugo durante un mes y medio. Fue arrestado el 22 de septiembre en un departamento ubicado en la calle Almirante Brown y 46, frente a la costanera de Punta Lara, en un operativo conjunto entre la división Homicidios de la Policía bonaerense, la Policía de la Ciudad y el escuadrón de Gendarmería del barrio 1-11-14.

A partir de las pericias sobre las cámaras de seguridad, Madariaga fue identificado como el conductor de la moto Corven 110 gris utilizada en el ataque, y que había sido robada a un vecino unas 36 horas antes. Fue arrestado en el barrio Acuba horas después del hecho. En el mismo operativo también resultó detenido su hermano, Darío (“Lolo”, 25), aunque un mes más tarde Bussano ordenó su liberación por falta de pruebas que lo ubicaran en la escena del crimen.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar