sábado 9 de agosto de 2025
Atraco a la hija de un referente polÍtico

Por falta de pruebas liberaron a Diego Arroyo y al "Ñato" Luna

Quedaron libres bajo caución juratoria. El juez Sago le hizo un fuerte llamado de atención al fiscal Córdoba Andreatta.

El juez de Control de Garantías Marcelo Sago rechazó ayer el pedido de prisión preventiva para Diego Arroyo (45) y su sobrino Carlos Leonardo “Ñato” Luna (40), realizado por el fiscal Ricardo Córdoba Andreatta en la causa que los investiga por un cuantioso robo en la casa de la hija de un referente político y ordenó su inmediata liberación con caución juratoria.

Arroyo y Luna fueron imputados por “robo calificado por escalamiento, en calidad de coautores”, poco después del atraco ocurrido el 16 de julio en un domicilio de Av. Enrique Ocampo al 2700. Según la investigación, Luna escaló un muro perimetral, ingresó a la vivienda mientras Arroyo permanecía en su auto que luego utilizaron para huir con millonario botín.

El robo fue cometido aprovechando que no estaban los ocupantes del sitio. Supuestamente Luna forzó una puerta trasera y sustrajo mil euros, cerca de $5 millones en billetes de 10 y 20 mil pesos, computadoras y otros objetos de valor.

En un primer momento y por la feria judicial, el caso fue investigado por el fiscal de Instrucción N° 5 Hugo Costilla, quien ordenó las detenciones y los pasó a detenidos. El expediente fue girado luego al fiscal de Instrucción Nº6 Facundo Barros Jorrat, quien tuvo a su cargo la continuación del proceso con la imputación. Al momento de las indagatorias los sospechosos se abstuvieron de declarar. Finalmente el caso pasó al fiscal de Instrucción Nº4 Ricardo Córdoba Andreatta, quien avanzó con la pesquisa y solicitó la prisión preventiva.

Durísimo llamado de atención

En su resolución, el juez Sago explicó que Córdoba Andreatta "describe un accionar delictivo que absolutamente fue fruto de su imaginación”. Haciendo mención a las imágenes registradas por cámaras de seguridad que fueron de vital importancia para los arrestos, determinó que “tampoco puede verse en las imágenes captadas por distintas cámaras de la zona, cuántos y quiénes se trasladaban en el vehículo en cuestión. Podrían ir más ocupantes o menos. Realmente el fiscal no lo sabe ni creo lo pueda corroborar”.

Aseguró que los videos solamente muestran el auto de Arroyo en la hora estimada del atraco, que circulaba por la zona de la vivienda “como tantos otros vehículos deben haber circulado, tornando sospechoso ese accionar por pertenecer el rodado al imputado Arroyo, quien posee distintos y frondosos antecedentes delictivos”. Además, resaltó que no hay testigos presenciales del hecho y que se hizo un relevamiento dactiloscópico “sin haberse hallado rastro apto para un cotejo”.

Por otra parte, se supo que durante los allanamientos en la casa de Arroyo se secuestró 680 mil pesos y en la de Luna, 150 mil, en billetes de 10 mil y 20 mil. En este punto, el juez consideró que por tratarse de la misma denominación de billetes, no es suficiente prueba para determinar que corresponden al botín robado. Además, los imputados justificaron el origen de las sumas de dinero.

También apuntó a las declaraciones policiales a las que calificó como “meras conjeturas u opiniones que nada aportan a la causa desde el punto de vista probatorio”. Resaltó además, que el deber de la Fiscalía es investigar el hecho presuntamente delictivo y “actuar con objetividad, y no sostener una acusación a como dé lugar, emitiendo conclusiones que no se ajustan al material probatorio existente”.

Párrafo aparte, Sago dijo que es su “deber como juez de Control de Garantías, señalar la actuación fiscal que sin elementos probatorios ha pretendido se dicte la medida cautelar más gravosa del proceso penal ya que priva de la libertad” a los imputados.

“Este Juzgado formula un llamado de atención institucional al fiscal interviniente instándolo a actuar en lo sucesivo con mayor diligencia y rigor técnico”, agregó. En la parte resolutiva ordenó liberar “sin más trámite” y en “forma instantánea y desde el lugar donde actualmente se encuentran” a los dos acusados, bajo caución juratoria

Absolución paga

Arroyo había sido investigado por el fiscal Costilla por el asalto a la casa de Matías Exequiel Rolón Reynoso -imputado por la Justicia Federal en la causa RT Inversiones- por estafas. Arroyo, Fernando Pacheco, Camilo Carrizo y Guillermo Nieva terminaron absueltos tras un acuerdo con los damnificados que derivó en un juicio político contra Costilla.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar