La UCR local busca emular el frente de los gobernadores de "centro"
La alianza con Movilización se denomina "Somos Provincias Unidas-Catamarca".
Luego de una larga pelea interna que la mantuvo ocupada por prácticamente un mes, la UCR provincial cerró una alianza con su histórico socio Movilización para conformar el frente "Somos Provincias Unidas-Catamarca". Lejos quedaron los tiempos donde el radicalismo contaba con una gran cantidad de socios y adherentes.
El nombre de la alianza, pretende emular el frente que conformaron cinco gobernadores que se plantaron como una opción de centro, alejados de lo que es el kirchnerismo-peronismo y los libertarios. Sin embargo, esta alianza ya tiene un primer problema y es que hay otro frente que tiene un nombre prácticamente igual. Este es "Provincias Unidas" conformado por "Hacemos" (el partido que a nivel nacional es comandado por el exgobernador de Córdoba, Juan Schearetti) y Renacer Político y Social. Esta "confusión" deberá ser resuelta y para eso hay una reunión en la Justicia federal el próximo miércoles.
Desde las filas de la UCR indicaron que la alianza con Movilización se trata de una "propuesta electoral sólida y esperanzadora".
"Esta coalición retoma el legado del Frente Cívico y Social, que durante casi dos décadas fue símbolo de gobernabilidad, diálogo y desarrollo provincial", indicaron en un comunicado. "Sentando las bases para 2027, esta alianza aspira a proyectar una alternativa de centro, inspirada por el nuevo espacio nacional construido por los gobernadores radicales de Santa Fe, Chaco, Jujuy, y los gobernadores de Córdoba, Chubut y Santa Cruz que buscan una referencialidad política alejada tanto del kirchnerismo como del Mileismo. Así, Movilización y UCR se ponen a la vanguardia de este proyecto, convencidos de que Catamarca merece una conducción que combine compromiso, sensatez, diálogo, ética pública y capacidad transformadora", agregaron.
Desde la alianza, señalaron que los moviliza "la visión de futuro, ética y transparencia, raíz popular y coherencia con la historia".
"Impulsamos una agenda moderna que prioriza salud, educación, justicia social, desarrollo productivo y federalismo real", subrayaron tras sostener que la alianza nace con el compromiso de "terminar con el clientelismo y construir un Estado transparente, eficiente y al servicio de los ciudadanos".
"Somos fieles a la convicción de que la política debe caminar la provincia, estar en contacto con los vecinos, escuchar y dar soluciones reales y retomamos el espíritu transformador del FCyS, con el mismo propósito de poner al Estado como motor del desarrollo y garantía de derechos", añadieron más adelante.
Finalmente, indicaron que “Somos Provincias Unidas – Catamarca” surge para "reconectar la política con la sociedad, recuperar el sentido del servicio público y poner de pie los valores democráticos que distinguen nuestra tradición e identidad catamarqueña".n