Piden prisión domiciliaria para Sofía Beltramello y que el fallo sea revisado
Fue condenada a prisión perpetua en 2017 junto a su primo por el crimen del médico Ignacio Burchakchi.
La abogada penalista Mariana Barbitta, presidenta de la Asociación de mujeres penalistas de Argentina (AMPA), pedirá prisión domiciliaria para Sofía Beltramello, acusada junto a su primo por el crimen del médico Ignacio Burchakchi ocurrido en 2015. Barbitta, conocida por ser la abogada del exjefe de Drogas Carlos Kunz, representa a Beltramello junto a otras abogadas de la asociación. En diálogo con El Ancasti, atacó a las anteriores defensas de la condenada y adelantó que en febrero pedirán a la Corte de Justicia que revisen la sentencia a la que caratuló como "defectuosa".
El 5 de abril de 2017, el tribunal de la Cámara Penal Nº1 condenó a los primos Sofía y Marcos Beltramello a la pena de prisión perpetua por "homicidio criminis y causae" y "robo calificado por el uso de arma" por la muerte del médico Ignacio Reinard Burchakchi, ocurrida en abril de 2015. El último abogado que tuvo Beltramello fue Roberto Mazzuco y según Barbita el recurso extraordinario que este había presentado en la Corte le fue rechazado por estar mal realizado. También lo cuestionó porque Mazzucco nunca le habría contado a la madre y a su representada tal resolución.
"La mamá de Sofía nos contactó en 2019 cuando AMPA estuvo en Catamarca, de hecho ingresamos a la cárcel de mujeres y en esa oportunidad Sofía no quiso encontrarse con nosotros, tenía temor porque no sabía quiénes éramos. Su temor era porque lamentablemente hubo muchos grupos feministas que le dieron la espalda a Sofía. La madre me contactó, nos llamó por teléfono y le dije que estábamos a disposición. Ella me contó que tenía un abogado particular que ese era el doctor Mazzucco", detalló Barbitta.
"Hace 5 días que me reuní con la mamá de Sofía en Buenos Aires porque ella se enteró, yendo a la Corte Suprema de Justicia, que hace un año que la sentencia de condena quedó firme porque rechazaron el recurso extraordinario que presentó el abogado. Mazzucco había presentado un recurso y fue rechazado hace un año y Mazzucco nunca le notificó", acuso.
Asimismo, dijo que cuando vieron el recurso se dieron cuenta de que "fue rechazado por defectos formales, la Corte ni siquiera estudió nada, estaba mal presentado", puntualizó.
Al referirse a la sentencia dijo: "La verdad que Sofía, a nuestro criterio, está condenada con una sentencia ilegitima. Primero porque la sentencia fue carente de perspectiva de género. Segunda cuestión, hay un déficit enorme en la asistencia técnica de la defensa. No solo porque no la fueron a ver nunca los defensores sino que además la condena estuvo cargada de una valoración absolutamente arbitraria sobre los hechos", detalló.
Además, contó la abogada que dialogó con Beltramello por teléfono y destacó que uno de los elementos graves es que "no la dejaron declarar a la mamá de Sofía. Pero tampoco hay prueba científica de Sofía en el hecho.
Le imputan las tres colillas que le encontraron, ya que Sofía, previamente al homicidio, se había encontrado con ese señor porque justamente estaban yendo y viniendo en una relación que fue tortuosa. Una relación de violencia enorme. Es de manual el caso de Sofía: ha vivido una relación con un hombre que la manipulo, la bastardeo", aseguró la abogada.
En ese contexto, dijo que mañana presentarán el pedido de un arresto domiciliario para Sofía al Juzgado de Ejecución penal. "Claramente necesitamos que ella esté en arresto domiciliario, ella no puede estar más en la cárcel. Es una sentencia defectuosa, no es correcta".
"En febrero, cuando reabra la actividad judicial nos vamos a presentar ante la Corte de Justicia, vamos a pedir que se reabra el caso, el primer día hábil de febrero con una presentación para mostrarle a la Corte que esta sentencia debe ser revisada", adelantó la abogada.