jueves 7 de agosto de 2025
Debate por el régimen federal

Para el diputado Monti la coparticipación no incentiva el desarrollo

El legislador se metió en la polémica en torno a si es necesario o no modificar el actual sistema de reparto.

El diputado nacional Francisco Monti (UCR) se metió en la polémica por la coparticipación y planteó que el actual sistema no incentiva el desarrollo local de las provincias. La discusión en torno al sistema de coparticipación se generó en torno a las declaraciones del secretario legal del Ministerio de Economía de la Nación, Alejandro Speroni, quien tildó al régimen como "perverso e ineficaz".

En diálogo con El Ancasti, Monti recordó que "el régimen de coparticipación nacional está vigente hace más de 30 años" y que su fin principal es "garantizar una cantidad de recursos suficientes para que cada provincia les dé a sus ciudadanos correctos servicios públicos".

Sin embargo y en el caso de Catamarca, señaló que "es la segunda provincia que más recibe recursos desde la sanción de la ley", aunque "está visto que pese a esa circunstancia beneficiosa nuestra provincia es una de las más pobres de la Argentina con salud pública y educación de pésima calidad". "El problema de fondo no radica en la cantidad de recursos que cada provincia recibe sino en cuáles son los incentivos que el régimen produce y ahí está la perversión del sistema", dijo Monti defendiendo la postura de Speroni.

"Nuestro régimen de coparticipación hace que cada provincia reciba un porcentaje de la masa de recaudación de los principales impuestos cobrados en todas las actividades económicas del país. Es decir, Catamarca percibe el 2,7 % independientemente de que el impuesto que se recaude provenga de una empresa minera catamarqueña o de la actividad petrolera de Neuquén. Así es como a Formosa le da lo mismo producir o no producir cuando el cheque mensual llega igual", sostuvo.

Para el legislador, esta situación "deriva en que los gobiernos provinciales estén más preocupados en mendigar recursos a Nación en lugar de fomentar actividades productivas en sus propias provincias". "El régimen de coparticipación como elemento de superación de asimetrías territoriales ha fracasado. Nuestro país sigue siendo raquítico, el Norte sigue siendo muy pobre pese a los buenos índices de coparticipación", añadió más adelante.

Es por eso que consideró como "positivo reactivar el debate que además de elementos de equidad incorpore incentivos para la competencia en donde parte importante de la recaudación de cada actividad económica quede en la provincia que la produce".

"No tengo dudas que el potencial turístico, agroindustrial y minero de Catamarca es suficiente para mejorar en mucho los recursos en nuestra provincia si a la cultura predatoria de recursos públicos le incorporamos incentivos para la competitividad", finalizó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar