jueves 7 de agosto de 2025
Navarro defendió el régimen de coparticipación

"El problema es cómo se utiliza la plata"

El concejal de la Capital, Fernando Navarro (UCR), consideró que el problema no es el actual régimen de coparticipación, sino la forma en que usan los recursos los gobiernos provinciales. De esta forma, el edil también se sumó a la discusión en torno a este régimen.

En diálogo con El Talión que se trasmite por las plataformas de El Ancasti, el dirigente radical consideró como “barbaridades” los dichos del secretario legal del Ministerio de Economía de la Nación, Alejandro Speroni, que en una visita a Catamarca tildó al régimen como "perverso e ineficaz", añadiendo que “lo ideal sería que fueran los municipios los que recaudaran impuestos y no tasas y que coparticiparan a un Estado muy reducido”.

Navarro sostuvo que “la ley de coparticipación es una herramienta muy buena para Catamarca” y que la propia Catamarca “fue muy beneficiada en el porcentaje que recibe en virtud del acuerdo que hubo entre Nación y provincia en ese entonces con el presidente Raúl Alfonsín y el gobernador Vicente Saadi”.

Si bien reconoció que Catamarca “fue claramente beneficiada con un porcentaje un poco mayor a lo que correspondería proporcionalmente”, consideró que “el problema acá no es cuánto recibe la Provincia sino cómo se lo utiliza”. Así sostuvo que “el Gobierno provincial no ha sido eficiente en el uso de los recursos” ya que “no ha puesto como prioridades a la salud, a la educación y otros servicios esenciales para los comprovincianos”.

“Evidentemente no es el problema la plata que recibe sino cómo se utiliza. Yo no estoy en contra, yo creo que la ley de coparticipación es realmente buena y además tiende a equilibrar justamente los desequilibrios que hay en el país entre la Pampa húmeda o las provincias ricas y las provincias pobres”, sostuvo.

Para el edil, la ley de coparticipación “no es una cuestión solamente aritmética, sino también de equidad y solidaridad conforme los criterios que también estableció la reforma en la Constitución en el año 1994”. En ese marco, dijo que el actual régimen “es un buen instrumento” por lo que sería malo para las provincias “derogarla como dice el gobierno nacional”.

“Tampoco creo que sean los municipios los que tengan que recaudar los impuestos conforme lo expresó el funcionario del Ministerio de Economía. Plantear eso, es desconocer las realidades de los municipios del interior y sobre todo del interior de Catamarca que no tienen la capacidad de armar un código tributario, hacer una recaudación o ser eficientes. Lo que sostiene es desconocer las realidades del interior del país", cerró.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar