sábado 23 de agosto de 2025
Para este mes, se proyectan solo 8 días de clases

Padres de alumnos de la Fray exigen que se garantice el derecho a la educación

Ante la sucesión de paros docentes que mantiene sin clases regulares a los estudiantes, un grupo de padres se reunió con el rector para plantear su malestar y evaluar posibles acciones legales.

La situación en las escuelas preuniversitarias de la provincia es crítica. En la Fray, los alumnos acumulan semanas sin clases debido a una seguidilla de paros docentes, lo que preocupa grandemente a las familias, quienes, si bien comprenden el reclamo gremial, exigen que se priorice el derecho a la educación de sus hijos.

En la jornada de ayer, un grupo de padres se reunió con el rector de la UNCA para plantear su malestar y evaluar acciones legales. Marcelo Watkins, padre de una alumna de la institución, fue uno de los portavoces de este malestar y en diálogo con “Mañana Central” de Ancasti Streaming manifestó que “desde el punto de vista pedagógico esto es un desastre; desde lo educativo es malísimo, desde el punto de vista de la psicología de los chicos y de sus hábitos, lo están destrozando”, afirmó con contundencia.

Desde el punto de vista pedagógico esto es un desastre. Desde lo educativo, es malísimo" Desde el punto de vista pedagógico esto es un desastre. Desde lo educativo, es malísimo"

Marcelo Watkins. Papá de una alumna de la Fray.

Los padres hacen hincapié en que no buscan desconocer el legítimo derecho a huelga de los docentes. “Yo no estoy en contra del derecho a huelga, bajo ningún punto de vista. Me parece que es uno de los derechos que hay que respetar”, aclaró Watkins. Sin embargo, subrayan que este derecho entra en conflicto con otro igual de fundamental: el derecho a la educación de los niños.

En este sentido, el hombre fue más allá del argumento académico. “No es solamente el conocimiento”, explicó. “Acá es una cuestión que tiene que ver con hábitos de los chicos: levantarse temprano, ir al colegio, socializar, tener sus amiguitos. Mi hija los quiere a sus profesores, los extraña”. Esta pérdida de la rutina, la socialización y el entorno escolar es, para muchos padres, un daño tan significativo como la interrupción de los contenidos pedagógicos.

Diálogo con las autoridades

En la mañana de ayer, una comisión de padres autoconvocados, que agrupa entre 70 y 80 familias, se reunió con el rector de la UNCA. Según relató Marcelo Watkins a este medio, la recepción fue “muy amable” y la reunión, que se extendió por más de una hora, arrojó resultados que calificó como “positivos”.

El rector manifestó su desacuerdo con los paros y su intención de apoyar la postura de los padres. No obstante, aclaró que la fijación de salarios escapa a sus responsabilidades, ya que es determinada a nivel nacional por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Gobierno Nacional.

Como contrapartida, la gestión universitaria se comprometió a facilitar una reunión la próxima semana con los representantes gremiales, en particular con CONADU Histórica, el sindicato que impulsa las medidas de fuerza. Además, el rectorado brindará asesoramiento legal a los padres a través de su asesoría letrada para evaluar la viabilidad de presentar un recurso de amparo judicial conjunto entre la universidad y los padres.

"Crisis nacional sin precedentes"

Días atrás, Luis Molina, secretario adjunto del Gremio Docente Universitario, contextualizó el problema como una crisis sin precedentes a nivel nacional y afirmó que "estamos ante el momento más crítico desde el retorno a la vida constitucional", desmintiendo que se trate de un conflicto aislado de Catamarca.

Molina explicó que el problema afecta a "las unidades académicas del nivel superior y además afecta alrededor de 60 colegios del nivel preuniversitario en el país", subrayando la magnitud del problema.También fue enfático en aclarar que la decisión no es una imposición gremial, sino una respuesta masiva de los trabajadores ante la desesperación, y que la solución requiere del Estado y del diálogo, no de la confrontación.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar