Murúa está de alta y hay expectativa por su declaración testimonial
La querella aguarda que la Fiscalía fije fecha para que la mujer brinde su versión de los hechos ante los investigadores.
Rosana Murúa, la mujer que fue víctima de un intento de homicidio, fue dada de alta y ya hay expectativas por su declaración testimonial. De acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti, en la querella están a la espera de que la Fiscalía fije fecha para que Murúa pueda brindar su versión de los hechos ante los investigadores. También estiman que ella declarará en su domicilio puesto que todavía no se encuentra en condiciones de trasladarse hasta el edificio del Ministerio Público Fiscal (MPF). Murúa fue dada de alta hace algunas horas. Estaba internada en el Hospital San Juan Bautista (HSJB). Aunque ya pasaron varios días del ataque y recibió asistencia de médicos, su salud todavía está afectada por la brutal agresión que sufrió.
Murúa fue atacada el 20 de enero de este año. El episodio sucedió en un SUM (Salón de Usos Múltiples) que está ubicado en el barrio 140 viviendas de El Bañado, localidad de San Isidro, departamento Valle Viejo. El abogado querellante, Pedro Vélez, aseguró que su asistida fue agredida por María Eugenia Castro y María Gilda Márquez, las dos imputadas que tiene la causa; pero también por un hombre que se encontraba con ellas al momento del hecho de sangre. Vélez apuntó en contra de ese sujeto: consideró que es partícipe del intento de asesinato y manifestó que buscarán que la Fiscalía lo impute.
“Los hechos habrían acontecido en el marco de que mi clienta se habría acercado a un espacio público, a los fines de distraerse ella con sus hijos, tres menores de edad. Los niños estaban jugando. Un nene, al parecer familiar de las imputadas, molesta o intenta agredir a uno de los hijos de mi clienta. Ocasiona un reclamo de manera verbal de parte de mi clienta a este menor. (El menor) luego se acerca ya con un grupo de personas mayores, munidas de distintos tipos de armas propias e impropias, esto es fierro, cuchillos, y ahí comienza la agresión en contra de mi clienta, en la cual participan estas dos mujeres y un sujeto de sexo masculino”, precisó Vélez.
Según el abogado, “todos al unísono la agreden ya con clara intención de quitarle la vida (a Murúa) con elementos punzocortantes, más precisamente un cuchillo. Nosotros vamos a propugnar que se impute también al sujeto, ya que claramente es partícipe en este intento de homicidio. Hemos pedido que se le tome testimonio a distintas personas, entre ellos a la propia víctima, que es quien ha sufrido el ataque feroz de parte de este grupo de personas”, indicó.
La causa es investigada por la Fiscalía.
Las dos sospechosas están imputadas por el delito de “homicidio calificado por alevosía en grado de tentativa”. El 28 de enero, el juez de Control de Garantías Nº 4, Marcelo Sago, confirmó la detención de ambas. Ellas fueron trasladadas a la Unidad de Mujeres Nº 2, ubicada en la ciudad Capital.
Defensa
El abogado defensor de Castro y Márquez, Juan Pablo Morales, dijo oportunamente que los hechos ocurrieron de otra manera y no como los describió la Fiscalía. “La Fiscalía manifiesta que fue de una manera, nosotros de otra. Por eso, cabe concluir todos los testimonios y las pericias que se ordenaron hasta la resolución definitiva. Nosotros hemos ofrecido testimonios de personas que estuvieron en el lugar del hecho, que van a poner de manifiesto que las circunstancias no fueron como las relató el Ministerio Público al momento de la imputación. Y, oportunamente, se pedirá el cambio de calificación del hecho, que permitirá la recuperación de libertad de ambas asistidas”, precisó.
Según Morales, “el hecho que relata el Ministerio Público habla de que una de las personas vino diciendo que utilizó un elemento contundente y produjo las heridas en la persona de la víctima. Y conforme a los relatos de mis asistidas, el hecho fue diferente. Fue una cuestión de una pelea entre ellas, un forcejeo. Eso es lo que nosotros vamos a tratar de probar”.