Plantas, flores secas, almohadones, mates, tazas, bandejas y más. Todo para hacer de la casa un lugar donde estar a gusto.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Plantas, flores secas, almohadones, mates, tazas, bandejas y más. Todo para hacer de la casa un lugar donde estar a gusto.
El tiempo que pasamos en nuestros hogares aumentó significativamente en los últimos años y por eso se vuelve cada vez más importante dedicarle tiempo a la decoración de los ambientes. Afortunadamente quienes emprenden en diseño han sabido captar esta demanda y hoy hay opciones para todos los gustos y estilos. En este sentido, el rubro con el que más stands cuenta el Poncho Diseño es el de Objetos Deco y Mobiliario.
Tal como resalta Gonzalo Cancino, jefe del Departamento de Industrias Culturales y coordinador del espacio, el salón tiene una estética unificada pero cada stand crea su propio universo particular en el que vale la pena incursionar.
Para sumar el verde a los ambientes nace hace 4 años Viure Deco (@viure.deco). Viviana y Úrsula cuentan con una tienda de plantas en maceta, kokedamas, bonsai y guías, tanto para el interior como para el exterior, y además de sus productos también ofrecen el servicio de jardinería y paisajismo.
Otra opción relacionada con las plantas es la que ofrece Maximiliano Flores (@maximiliano.g.flores) con su propuesta de ramos secos en papel madera e hilo sisal o en canastas de hilo y yute, y las ikebanas en canastas de totora.
Las Parinas (@lasparinas.deco) cuenta con un stand en el Poncho Diseño desde el 2016. Luis Alfredo Molina Rosales recibe a los visitantes para ofrecerles almohadones rellenos de vellón siliconado y otros productos. También hay puestos de vestimentas, venta de mates, vajilla en cerámica, velas aromáticas y otros.