La criptocontaminación. Por participar en la nulidad del acuerdo
Martel se inhibió y Gómez lo reemplazará en el jury a Costilla y Maidana
La próxima semana habrá una nueva reunión para definir cómo avanza el proceso. Podría haber otras inhibiciones.
El presidente de la Corte de Justicia, Hernán Martel, pidió inhibirse de participar en el Tribunal de Enjuiciamiento en el marco de la causa que enfrentan el fiscal de instrucción nº5, Hugo Costilla, y el juez de control de Garantías, Rodolfo Maidana. Lo planteó por haber votado a favor de la nulidad del acuerdo conciliatorio entre víctimas y victimarios del violento asalto de Parque América, telón de fondo de la denuncia que enfrentan ambos funcionarios. Ayer, el jury aceptó la inhibición y su lugar será ocupado por la ministra Fabiana Gómez.
Martel integró la Sala Penal de la Corte junto a Fernanda Rosales Andreotti y Verónica Saldaño. El lunes pasado, esta sala dictó la nulidad del acuerdo conciliatorio al que habían llegado las víctimas, Matías y Gustavo Rolón, y el joven Carlos Gonzalo Varela Villegas; y los imputados Diego Arroyo, Camilo Carrizo, Fernando Pacheco y Guillermo Nieva por el asalto a mano armada en la madrugada del 4 de septiembre. En los considerandos, los ministros de la Corte respaldaron a la fiscal Paola González Pinto en la presentación realizada y tuvieron serios cuestionamientos a la instrucción de la causa y al rol que jugaron el fiscal Hugo Costilla y el juez Rodolfo Maidana, quienes avalaron y homologaron este acuerdo de partes.
La fiscal González Pinto había planteado la nulidad del acuerdo al señalar que no se respetaban los intereses de otras víctimas, las denunciantes de la criptofinanciera RT Inversiones; al remarcar que una de las víctimas es Matías Rolón Reynoso, quien está procesado y cursaba la prisión domiciliaria. También había señalado particularidades sobre las condiciones personales de los otros imputados, como la reincidencia de Diego Arroyo, entre otros elementos que consideró que no habían sido tenidos en cuenta por Costilla y Maidana al momento de cerrar el expediente.
Éste fue el argumento que utilizó Martel para inhibirse de participar en el jury al menos en lo que respecta a ambos funcionarios, de manera que se pudieran evitar vicios de nulidad y opiniones adelantadas en el proceso. El Tribunal aceptó el planteo y en su reemplazo designaron a Fabiana Gómez como representante de la Corte en estos expedientes. Hay otro jury en carpeta, el que enfrente el juez Civil, Comercial y de Familia de Belén, Miguel Ángel Aybar, acusado por retardo judicial, en el que sí participará Martel.
Costilla y Maidana, en causas paralelas, fueron denunciados ante el Tribunal de Enjuiciamiento por el diputado provincial Hugo Ávila (FAC), por mal desempeño e ignorancia del derecho, en el marco del acuerdo de reparación integral del violento asalto de Parque América. También tenían sumarios irresueltos por varios hechos vinculados a las criptoestafas.
A Costilla, además, se le sumó la denuncia del empresario Cristian Guillou, quien lo acusó por mal desempeño en la que se conoció como la “causa Wika”, donde hubo denuncias cruzadas en torno a la propiedad del boliche, que terminó con Guillou imputado por usurpación y un ‘tirón de orejas’ al fiscal Costilla por parte del juez de garantías, Marcelo Sago, quien le recriminó que no indagara sobre la potencial maniobra de insolvencia fraudulenta en la que podría estar incurriendo el Edgar Adhemar Bacchiani, propietario de la criptofinanciera Adhemar Capital.
Por otra parte, trascendió que podría haber otras inhibiciones entre los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento. Además de la recientemente incorporada Fabiana Gómez, quienes deben decidir sobre el futuro de los funcionarios judiciales denunciados son el senador Augusto César Ojeda (UP), los diputados Damián Rubén Brizuela (UP) y Carlos Antonio Marsilli (UCR), y por los abogados del foro local María Cecilia Martin y Federico Guillermo Pague. El fiscal del jury será el fiscal de Cámara Augusto Barros.