miércoles 22 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Criptoestafas

Luego de su testimonio, Bacchiani exigió que declaren sus secuaces

Solicitó que la Justicia cordobesa decline competencia y que la Justicia Federal ubique sus documentos personales

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Edgar Bacchiani, fundador de Adhemar Capital SRL pidió al juez Federal Miguel Ángel Contreras que cite a declarar a todas aquellas personas que nombró en su última ampliación de declaración indagatoria y de las cuales -según él-, varias lo habrían estafado.

Solicitó además que, como se hizo con la Justicia de la provincia de La Rioja a la que se le pidió declinar competencias a favor de la Justicia Federal, “se requiera la declinatoria de competencia y la remisión de la causa (que se investiga en Córdoba), a fin de dar cabal cumplimiento a lo oportunamente ordenado por la Cámara Federal de Apelaciones”.

Este punto es en referencia al mandato que emitió la Cámara para Contreras, de investigar la totalidad de los delitos endilgados por el Ministerio Público Fiscal entre otros, el delito de estafa por el que ya fue enviado a juicio en la provincia de Córdoba y por el que está siendo investigado en La Rioja.

La exigencia de que la provincia mediterránea decline competencia es porque “caso contrario, se estaría vulnerando la garantía constitucional de ne bis in idem”, de que 'nadie podrá ser procesado, ni sancionado más de una vez por un mismo hecho, siempre que se trate del mismo sujeto y fundamento'.

Esta aseveración tiene que ver con la circunstancia actual, en la que la Justicia Federal lo investiga por estafas al tiempo que una fiscal de Córdoba pidió que sea enviado a juicio oral y público por 50 hechos de “estafas reiteradas”.

En este punto, en una entrevista con El Ancasti, el juez Contreras explicó que la Justicia de una provincia puede investigar delitos de índole local, pero no puede inmiscuirse en delitos federales. En cambio, la Justicia Federal debe investigar los delitos federales y sí puede intervenir en delitos que puede investigar una provincia como por ejemplo, la estafa.

En este sentido, Bacchiani consideró que se encuentra “sometido a una persecución penal simultánea y múltiple por los mismos hechos que también están siendo investigados aquí por lo que no cabe duda que vuestra señoría debe articular la declinatoria correspondiente”.

Citaciones

En su última ampliación de indagatoria realizada a fines de agosto, Bacchiani salpicó a decenas de personas, entre ellas a sus secuaces, a quienes acusó de haberlo esquilmado.

Ahora, pidió al juez que sean citadas “a testimoniar las personas expresamente referenciadas en mi declaración, a fin de que verifiquen lo que depuse”. Entre otros nombró a Pablo Sosa, Eduardo Guerrero, Héctor Agripanti, Lorena Moya, José Blas, Alexis Sarroca, Mariano Vargas, Joaquina Córdoba Gandini, Carlos Correal, Lucas Retamozo, Luis Cantarell, Luis Salado, Zaraive Garcés Rusa, Santos Edgardo Reynoso, Andrés Jalil, Ricardo Gómez y José de Erdbercher.

En el mismo sentido solicitó que se cite “a los 19 funcionarios del ARCa que participaron de los puntos fijos y tareas de control en la empresa” Adhemar Capital SRL.

"Sin tierra"

Especialmente, Bacchiani pidió que se “realicen pericias caligráficas a los pagarés utilizados para denunciarme a fin de acreditar de manera científica que gran parte de ellos no se condicen con mi patrimonio escritural y forman parte de una deuda falsificada e ilícita (…) que se me pretende ejecutar de manera amañada y fraudulenta”.

Solicitó que se articulen las medidas procesales pertinentes a fin de lograr ubicar materialmente los instrumentos respectivos (de los inmuebles asentados por la escribana Córdoba Gandini), a fin de ponerlos a disposición de la quiebra y del proceso penal”.

Finalmente justificó: "Por expreso pedido que les realizara a mis actuales defensores, estos hicieron múltiples requerimientos a mis exasesores jurídicos y contables con la voluntad de encontrar los referidos instrumentos (...) pero en atención a múltiples excusas que les ensayaron, nunca pudieron lograr ubicar dichos instrumentos”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
motociclista perdio un brazo en un choque

Te Puede Interesar