miércoles 5 de noviembre de 2025
Crimen de Raymundo Barrionuevo

"Lejos de desligarlo a Condorí de la causa, se inventó un coautor"

Fuertes cuestionamientos de la defensa del acusado a la investigación que realizó la Fiscalía.

Para la defensa de Dardo “Peque” Condorí, el único imputado por el asesinato brutal de Raymundo “Gringo” Barrionuevo, la Fiscalía “inventó un coautor” para no desligar a su asistido de la causa. Así lo manifestó el abogado Marcos Gandini en una entrevista que brindó en exclusiva a Siete & Medio, para el canal de YouTube de El Ancasti.

En la oportunidad, Gandini se refirió a los resultados de las pericias genéticas de ADN, que fueron favorables para Condorí. “En las uñas de la víctima no es que no había ADN de Condorí sino que había ADN de dos personas: uno coincidía con la víctima y la otra no coincidía con Condorí. (…) Lejos de hacer lo que correspondía, que entiendo yo que era desligarlo a Condorí de la causa, se inventó un coautor. Siete meses después, apareció una persona que nadie sabe por dónde ingresó, por dónde salió. Cuando llegaron los ADN negativos y que había otra persona en la escena del crimen, lo primero que pedí es que se cotejara si ese ADN pertenecía al linaje de la biológico de la víctima. Y para sorpresa, positivo”, aseguró.

El letrado, además, remarcó que la detención de “Peque” ocurrió simplemente porque su asistido fue identificado por dos nietas del “Gringo” en un video. “La familia hace una investigación privada y dos nietas de Raymundo Barrionuevo llaman a la Policía de Homicidios y dicen ‘miren, esa persona que va caminando es Condorí’. Automáticamente, ese oficial presta un testimonio y dice ‘para mí, sería sospechoso de este crimen Condorí’. Lo detienen a Condorí”, explicó.

En este sentido, Gandini hizo énfasis en que una hija de Raymundo que está en pareja con Condorí no pudo identificarlo en ese video. “La hija de Raymundo era pareja de Condorí y tenían un bebé recién nacido. A ella le han exhibido ese video, ha ido a declarar y dice ‘yo la primera vez, de los nervios, pensé que era él. Después pedí que me agranden la imagen y no es él. Estoy convencida de que no es él”, detalló.

En la oportunidad, el defensor se refirió a William Mazzucco -amigo de Condorí y testigo en la causa-, quien habría sido presionado por un policía. De acuerdo con lo que precisó Gandini, en una declaración testimonial, Mazzucco mencionó que cuando lo llevaron a una sede policial “había un policía que entraba y salía, me decía que me pare, me filmaba, me decía Condorí ya te mandó al frente, vos vas a tener perpetua, decí la verdad, tengo ganas de pegarte una piña”.

Postergado

El comienzo del juicio por jurados contra Condorí por el crimen de Barrionuevo se postergó. El arranque estaba programado para ayer. De acuerdo con la información a la que accedió este diario, el inicio del debate se retrasó por razones personales de la jueza directora del proceso, Ana Daniela Barrionuevo.

El juicio se iniciará el 16 de diciembre de este año en la sala de audiencias de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial, ubicada sobre avenida Colón 200, en la ciudad Capital. En la causa, Condorí está imputado por el delito de homicidio calificado por ser cometido con ensañamiento y en ocasión de robo en calidad de coautor.

El crimen ocurrió el 15 de enero de 2023. Ese día, Barrionuevo fue víctima de un ataque salvaje, que incluyó puñaladas y golpes, y también el robo de unos 25 mil pesos. Según el decreto de determinación del hecho de la Fiscalía, Barrionuevo fue sometido a un “padecimiento físico inusualmente cruel”, presuntamente por parte de Condorí y otro sujeto que no fue alcanzado por la investigación. El “Gringo” fue torturado hasta morir. Luego, le sustrajeron el dinero.

Para la Fiscalía, ese día a las 7.29, aproximadamente, Condorí arribó a la casa de Raymundo, ubicada en avenida Misiones al Nº 1442 de la ciudad Capital. De acuerdo con el relato del suceso del Ministerio Público Fiscal (MPF), “Peque” ingresó a la vivienda por la puerta de rejas delantera, “sin ejercer fuerza en las cosas, aprovechando la situación de familiaridad con Barrionuevo, quien le permitió entrar”.

Luego, “estando ya en el interior, Condorí facilitó el ingreso por una entrada interna a un sujeto no habido por la investigación. Y con el claro fin de dar muerte a Raymundo Barrionuevo, para preparar o facilitar el robo en su domicilio y procurar la impunidad para sí, ya que era familiar de éste y podría delatarlo con posterioridad, de manera deliberada e inusualmente cruel, ocasionando un padecimiento físico que profundizare su dolor, Condorí y el individuo no habido por la pesquisa procedieron a aplicarle golpes en su cuerpo, con sus miembros superiores e inferiores, y/o algún elemento no habido por la instrucción, y/o algún elemento punzocortante, que le ocasionaron las lesiones y su posterior muerte”.

Tras el hecho de sangre, ambos procedieron “a buscar en todas las dependencias y mobiliarios del domicilio elementos de valor, logrando apoderarse ilegítimamente de al menos la suma de 25 mil pesos para luego, siendo las 8.37 aproximadamente, del mismo día, retirarse ambos del inmueble con el botín en su poder”.n

Seguí leyendo

Te Puede Interesar