La imputación por las estafas a los usuarios de la EC SAPEM perfecciona la figura del joven Matías Rolón Reynoso como encarnación de la inoperancia e impericia del sistema judicial catamarqueño.
La imputación por las estafas a los usuarios de la EC SAPEM perfecciona la figura del joven Matías Rolón Reynoso como encarnación de la inoperancia e impericia del sistema judicial catamarqueño.
Lleva cerca de tres años cumpliendo prisión domiciliaria por las criptoestafas perpetradas en RT Inversiones.
En esa condición, fue asaltado en septiembre del año pasado por cuatro sujetos que irrumpieron en su casa del barrio Parque América y querían cobrarse deudas de la financiera del clan Bulacio.
Soprendentemente, el fiscal de Instrucción Hugo Costilla y el juez de Garantías Rodolfo Maidana cerraron la causa penal tres meses después, tras homologar un acuerdo de partes por el que los asaltantes indemnizaron no solo a Rolón Reynoso, sino también a su hermano Gustavo y Carlos Gonzalo Varela Villegas que aparecieron como nuevas víctimas.
Estas absoluciones pagas detonaron un escándalo y una investigación especial encomendada por la Fiscalía General a la fiscal Paola González Pinto, que finalmente precipitó la anulación de la sentencia articulada por Costilla y Maidana por “cosa juzgada írrita” en la Sala Penal de la Corte de Justicia. Tal anulación es analizada ahora por la Sala de Doble Conforme del mismo tribunal.
Entre otros hechos, González Pinto corroboró que Rolón Reynoso continuó moviendo fondos en cuentas virtuales a pesar de estar inhibido para hacerlo en el marco de la causa RT Inversiones.
Además, la pesquisa confirmó que el fiscal Costilla le había negado al fiscal federal Rafael Vehils Ruiz información y acceso a los dispositivos informáticos secuestrados tras el atraco, que podrían haber tenido datos valiosos para la causa RT Inversiones.
La misma fiscal González Pinto que desacreditó las absoluciones pagas imputa ahora a Rolón Reynoso en la causa EC SAPEM, que investiga estafas cometidas con transferencias virtuales de fondos, maniobras que requerían el uso de celulares y otros aparatos informáticos a los que el encartado teóricamente no debía tener acceso.
Esto es: preso en su domicilio desde 2022 por las criptoestafas y por consiguiente bajo el control de la Justicia, Matías Rolón Reynoso no solo se las arregló para continuar moviéndose por el ecosistema de las finanzas virtuales, sino también para perpetrar nuevos fraudes. Un verdadero as, el tipo.
Quien lo involucró en la causa EC SAPEM como ideólogo de las defraudaciones, Varela Villegas, ligó parte de la indemnización por el asalto a Parque América porque, según dijo, al momento del golpe estaba jugando con las computadoras.
Dadas las evidencias del incumplimiento de las condiciones para la prisión domiciliaria que se hicieron palmarias con el asalto, Vehils Ruiz solicitó al juez federal Sebastián Argibay que devolviera al penal a los hermanos Rolón Reynoso, pero el santiagueño consideró que no había motivos para hacerlo.
Como están las cosas, no debería extrañar que Costilla venga a descubrir que Rolón Reynoso tuvo también alguna participación en los ilícitos cometidos por la banda de los usurpadores cuyo liderazgo atribuye a Mario Rodrigo Del Campo.
Debe depender del caso, pero al parecer la Justicia catamarqueña no puede impedir que los malandras continúen con sus tropelías ni metiéndolos presos.
Es una extraordinaria superación de la controvertida “puerta giratoria”.