martes 18 de marzo de 2025
Gustavo Saadi, en el homenaje al ex gobernador Ramón Saadi

"La política no es para los tibios, hay que mantener convicciones"

El intendente de la Capital fue crítico del Gobierno nacional y del silencio del peronismo local.

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, tuvo un discurso de fuerte repercusión interna en el peronismo donde se mostró crítico de las políticas del Gobierno nacional. Aludió al silencio de algunos sectores internos frente a las medidas del presidente Javier Milei y criticó el viraje hacia la derecha. Fue en el marco del acto para recordar el segundo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ramón Saadi.

El sábado último, frente al panteón de la familia Saadi y en una jornada calurosa, el intendente de la Capital volvió a diferenciarse del gobernador Raúl Jalil, aunque sin nombrarlo.

"Hoy pareciera ser que se comienza a poner de moda ser del esquema de derecha, ya veo que algunos se están desviando para esos lugares. Siempre hay que mantener vivas las convicciones y tener mucha lucha y coraje", dijo en uno de los tramos más fuertes del discurso.

Saadi recordó la figura de Ramón desde el aporte político que su figura significó para Catamarca. "A Ramón se lo extraña muchísimo. Ramón fue de esas personas privilegiadas que ha dejado huellas imborrables en todos nosotros. Fue el primer gobernador desde la vuelta de la democracia, eran tiempos difíciles, la provincia sin coparticipación federal, qué difícil debe haber sido gobernar en ese momento que no alcanzaba ni para sueldos. Es importante destacar que todos sus cargos fueron por mandato popular. Ramón era una persona profundamente democrática y algunas veces le iba bien y otras veces no le iba tan bien, pero siempre se sometió a la voluntad de su pueblo", expresó.

Luego, amplió en algunos puntos de la personalidad del exgobernador para traerlo a la política actual. "Ramón era una persona humana, a cuánta gente ha ayudado, viniese de donde viniese, no importaba a quien votaba. Si una persona atravesaba un momento difícil, Ramón siempre te daba una mano. Y cuánto hace falta hoy de humanismo en la política que estamos viviendo. ¡Qué vergüenza queda cuando se celebran despidos en el Gobierno nacional! ¡Qué vergüenza da -cuando fue Ramón quien sacó la jubilación para amas de casa- que hoy se celebre que aquellas mujeres que han trabajado y que no han podido hacer sus aportes hoy ya no se puedan jubilar! ¡Qué vergüenza da saber que como peronistas estemos callados ante esas circunstancias! La verdad que Ramón era absolutamente todo lo contrario a eso. Ramón tenía humanidad y siempre peleaba por esas cuestiones”.

"La segunda cualidad de Ramón que también veo que hace falta hoy es que tenía mucha valentía, muchísimo coraje. A Ramón le han tocado momentos muy difíciles para una persona. Cualquiera ante lo que le pasó a él hubiera abandonado; tantas injusticias y momentos dolorosos, pero hasta último momento Ramón seguía en la lucha. ¿Y qué nos enseña eso? Que hoy también falta, que la política no es para los tibios que cuando nos vamos desviando del camino, porque hoy pareciera ser que se comienza a poner de moda ser del esquema de derecha -ya veo que algunos se están desviando para esos lugares- siempre hay que mantener vivas las convicciones y tener mucha lucha y coraje", afirmó.

"La otra cualidad es que Ramón era leal: leal a su familia, a sus amigos, a su partido y leal a sus principios. La lealtad no es una palabra vacía, se demuestra fundamentalmente con hechos, y Ramón siempre fue leal a su gente y fundamentalmente a los que más lo necesitaban. No importan los cargos, no importan los títulos, no importan los honores, lo que realmente importa es la huella que dejamos en esta vida para los demás, y sin lugar a dudas la huella que dejó Ramón Saadi estará en el corazón no solo de todos nosotros, sino de gran parte del pueblo catamarqueño”, finalizó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi.

El mensaje del jefe comunal tuvo fuerte repercusión interna. Varios dirigentes del peronismo tradicional compartieron ayer las frases de Gustavo Saadi.

El malestar es por el apoyo del Gobierno provincial a las políticas del Gobierno nacional. En este sentido, los diputados nacionales de Unión por la Patria: Fernanda Ávila, Sebastián Nóblega, Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez acompañaron con su voto la suspensión de las PASO. Por su parte, Saadi se había pronunciado antes a favor de sostener las Primarias.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar