sábado 16 de agosto de 2025
Cara y cruz

La metástasis cripto

Los entretelones de las criptoestafas perpetradas por Edgar Adhemar Bacchiani y su “Bacchineta” volverán al primer plano en el Jury que se iniciará el 1º de septiembre contra el fiscal Hugo Costilla, por supuesto mal desempeño e incumplimiento de sus funciones.

En su descargo ante el tribunal político, Costilla alega que no profundizó las indagaciones sobre las presuntas maniobras tendientes a precipitar la insolvencia fraudulenta de Bacchiani que emergieron en la causa “Wika” porque ya eran materia de investigación en la Justicia Federal.

El Jury contra el fiscal Hugo Costilla podría ofrecer indicios sobre el destino de parte del botín de las criptoestafas de Edgar Bacchiani El Jury contra el fiscal Hugo Costilla podría ofrecer indicios sobre el destino de parte del botín de las criptoestafas de Edgar Bacchiani

La controversia en torno a “Wika” se inició en enero de 2022, cuando el empresario Cristian Guillou retomó la posesión del complejo nocturno porque, según dijo, Bacchiani había dejado de pagarle lo convenido al celebrarse la venta. Ante esto, el abogado Carlos Correa presentó una denuncia por usurpación en representación de Celeste Zaraive Garcés Russa, la ex esposa venezolana de Bacchiani. Por otro carril, pero por el mismo motivo, se presentó la abogada Sofía Piña, pareja del “trader”, en representación de éste.

Guillou fue imputado por Costilla y meses después contradenunció a Bacchiani. En esta otra causa, fue sumando elementos que marcaban la posibilidad de que el financista estuviera tratando de insolventarse en forma fraudulenta.

Costilla intentó archivar el expediente, pero el juez de Control de Garantías Marcelo Sago le rechazó el planteo en una sentencia que incluyó durísimas críticas a su desempeño. El fiscal sostiene que el archivo de la causa era una mera “opinión jurídica” que luego quedó convalidada cuando el fiscal que se hizo cargo del expediente, Juan Manuel Sánchez Ruiz, declinó su competencia en la Justicia Federal.

En la acusación, el fiscal del Jury, Augusto Barros, considera en cambio que Costilla tuvo un trato preferencial hacia Bacchiani en desmedro de Guillou.

El eje del Jury pasa por las posibles responsabilidades de Costilla en una trama que ofrece fuertes indicios de las “mejicaneadas” que Bacchiani denunció en sus indagatorias.

Uno de los denunciados por el “Trader God” como operador de las maniobras para despojarlo de sus bienes es el abogado Carlos Correa, a quien Costilla ofrece como testigo.

Correa fue quien abrió la causa por la usurpación de “Wika”, con una denuncia que radicó la Unidad Judicial Nº 5 el 24 de enero de 2022 en nombre de Zaraive Garcés Rusa. Sin embargo, en julio de 2024 Garcés Rusa denunció a Correa y a la escribana Joaquina Córdoba Gandini por extorsión y desconoció la denuncia.

Fechada el mismo 24 de enero de 2022, pero en la Unidad Judicial Nº 4, obra la denuncia de Sofía Piña en nombre de Bacchiani.

Dos denuncias simultáneas contra Guillou con el mismo objeto, radicadas por mujeres con intereses contrapuestos; una de ellas fue desmentida. Después se sumó a la pelea por la posesión de “Wika” el empresario Alejandro Segli, que también le reclamaba deudas a Bacchiani.

Con estos ingredientes, el Jury contra Costilla podría arrojar indicios sobre el destino de parte del botín de las criptoestafas perpetradas por “La Bacchineta”, al margen de las esquivas billeteras virtuales.

Por cuerda aparte, falta saber qué ocurrirá con el otro proceso abierto contra el magistrado, por su actuación en las “absoluciones pagas” por el violento asalto de Parque América.

El asaltado fue Matías Rolón Reynoso, imputado por los fraudes en la financiera del clan Bulacio, “RT Inversiones”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar