lunes 18 de agosto de 2025
Elecciones 2025|| En Los Altos

Jalil y Barot se mostraron juntos en el homenaje a José de San Martín

El acto de conmemoración al 175º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que coincidió con el día de cierre de listas de candidatos para las elecciones legislativas de octubre, estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y el intendente Raúl Barot, quien se perfila como candidato a la reelección por el oficialismo y competirá con el actual senador del departamento, Félix Jerez.

La ceremonia central tuvo lugar en la plaza San Martín, donde el gobernador Jalil y el intendente Barot realizaron una ofrenda floral junto a la agrupación sanmartiniana. Posteriormente, se llevó a cabo un desfile de escuelas y organismos sociales en honor al Libertador.

Durante su discurso, el gobernador Jalil resaltó la figura de San Martín, destacando que “es un prócer que nos debe guiar en cada paso que damos”. Hizo hincapié en la importancia de la unión de los pueblos y la defensa del norte argentino y de todos los catamarqueños.

En esta línea, el Gobernador argumentó que en la región Este se han unido pueblos que antes estaban distanciados, lográndolo a través del diálogo, los consensos y obras como las rutas que los conectan de manera rápida y segura.

Por su parte, el intendente Barot manifestó que “como todos los 17 de agosto nos reunimos aquí, en la plaza San Martín, para recordar al Padre de la Patria”. Subrayó que quienes tienen responsabilidad política deben tomar el ejemplo de San Martín y bregar por la unidad de los pueblos, llevar la paz social y construir las bases para que los vecinos puedan cumplir con todas sus necesidades.

Además, destacó la importancia de la educación y el trabajo realizado en este sector en Los Altos. El intendente Barot enfatizó que “brindarles a nuestros niños condiciones óptimas de educación es la clave, porque a través de la educación tendrán la mejor herramienta para elegir con libertad”.

Internas

Los Altos es uno de los dos municipios donde este año se elige intendente, y Barot competirá por Fuerza Patria para la reelección, en tanto que Félix Jerez, lo hará a través de una alianza municipal.

Días atrás, Jerez declaró públicamente su deseo de ser candidato “por pedido de los vecinos y de la dirigencia”. El senador, cuyo mandato vence en diciembre de 2027, planea una estrategia similar a la que llevó a Barot al triunfo en 2021, cuando este último concurrió bajo la marca de Unidos por Santa Rosa tras haber sido senador por el Frente de Todos – Unión por la Patria.

Unidos por Santa Rosa era una alianza municipal que reunía a dirigentes justicialistas, radicales e independientes opuestos a un nuevo mandato de Rafael Olveira, quien llevaba 12 años al frente del municipio.

En la práctica, Unidos por Santa Rosa ya no existe, pues el socio de Barot en aquel momento era el concejal Carlos “Kiki” Olveira, hoy enfrentado incluso con denuncias penales contra el jefe comunal.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar